El PSOE de Andalucía parece decidido a llevar hasta el final su empeño por traducir las recientes sentencias del Tribunal Constitucional (TC) sobre el caso de los ERE en un nuevo relato histórico de ese episodio. Una buena parte de este afán pasa por no ... dejar pasar por alto los reproches que desde las otras trincheras políticas se siguen lanzando contra los ex altos cargos socialistas que han sido amparados tras sus recursos ante el tribunal de garantías.
Publicidad
Parte de esa estrategia, que parece haberse convertido en una prioridad del socialismo andaluz, consiste en obligar a sus adversarios a cambiar el discurso que han venido manteniendo en los últimos años, especialmente después de que los expresidentes Chaves y Griñán y otros antiguos miembros de los gobiernos socialistas de la Junta fueran condenados primero por la Audiencia Provincial de Sevilla y después por el Tribunal Supremo.
Así, el PSOE ha presentado cuatro demandas contra diferentes dirigentes del Partido Popular y Vox, a quienes acusa de calumnias e injurias por declaraciones formuladas después de conocerse la decisión del Constitucional de anular la sentencia ratificada por el Supremo y ordenar a la Audiencia de Sevilla a emitir una nueva. «Al día de hoy no están condenados», argumentan desde las filas socialistas.
Espadas anunció en el Parlamento que se presentarían estas querellas, que fuentes socialistas apuntaron después que ya habían sido interpuestas en la mañana de este jueves. La primera fue presentada en el Juzgado de Primera Instancia de Madrid y va dirigida contra los dirigentes populares Elías Bendodo y Miguel Tellado, y la segunda, también en Madrid, contra la portavoz de Vox, María José Rodríguez Millán.
Publicidad
Otras dos querellas han sido presentadas en Sevilla. Una, contra los consejeros de Presidencia y de Justicia, Antonio Sanz y José Antonio Nieto, respectivamente, y contra el secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, y la otra, contra los dirigentes de Vox Manuel Gavira, Javier Cortés, Ana María Ruiz, Gonzalo García de Polavieja y Fernando Rodríguez Galisteo.
Todas estas demandas están sujetas a conciliación previa, y se derivan de declaraciones de representantes de PP y Vox que, tras las sentencias del TC anulando condenas por los ERE, han seguido hablando de que se produjo un «robo de 680 millones de euros» de dinero de los andaluces en ese caso, y hayan culpado por ello a los socialistas, así como tras una concentración que Vox convocó el pasado 15 de julio ante la sede del PSOE-A en la calle San Vicente de Sevilla.
Publicidad
En su intervención en el pleno, Espadas reclamó al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que diga si acata la sentencia del Constitucional y que dé instrucciones a los dirigentes del Partido Popular para que no sigan afirmando que hubo una trama en el caso de los ERE. «Eso es falso y la ha dejado claro el Tribunal Constitucional», dijo el líder socialista, que acusó al PP de llevar 14 años relatando una historia que es falsa.
En una intervención posterior, el portavoz del PP, Toni Martín, acusó al PSOE de construir «un relato delirante» para blanquear a sus dirigentes. «Los pasean en andas como si fueran santos en lugar de ser lo que son, políticos socialistas condenados por la justicia».
Publicidad
El portavoz de Vox, Manuel Gavira, advirtió de que que «ni sus amenazas, ni sus demandas, ni sus querellas van a hacer que nos callemos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.