Los actos vandálicos que vienen sufriendo las sedes socialistas en los últimos días han dado lugar a un reproche del PSOE de Andalucía contra el presidente de la Junta, Juanma Moreno, a quien acusa de no condenar con la firmeza debida esas expresiones de violencia. ... La portavoz socialista en el Parlamento, Ángeles Férriz, acusó en duros términos Moreno de no distanciarse «de manera rotunda y sin equidistancia» de esos actos. «Cada minuto que pasa es un minuto más que le hace cómplice de esta violencia fascista», dijo Férriz en una comparecencia en el Parlamento. En la misma línea, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, escribió en su cuenta de X (antes Twitter): "Los silencios ofenden y retratan a veces, y esta es una de ellas"
Publicidad
Casi simultáneamente al momento en el que la portavoz socialista formulaba esas declaraciones, el presidente de la Junta declaraba su condena a los actos violentos producidos ante la sede socialista en Ferraz en la noche del martes y pedía al mismo tiempo coherencia a los socialistas, ya que la amnistía que Pedro Sánchez negocia con los independentistas catalanes beneficiará, aseguró, a quienes cometieron actos similares en Cataluña.
En los últimos días, locales socialistas en distintos puntos de Andalucía como Ronda, Marbella, Fuengirola, Granada, La Línea, Jerez, Córdoba o Coria del Río han sido objeto de pintadas o de colocación de carteles con insultos. Según Férriz, la falta de una condena sin paliativos a estos sucesos por parte de Moreno responde a su «odio contra Pedro Sánchez» y a su estrategia, en su opinión radical, de confrontar permanentemente con el presidente del Gobierno.
El presidente de la Junta, por su parte, condenó los actos producidos en Ferraz y pidió a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que pongan a disposición judicial a sus autores. En la misma dirección reclamó que quienes fueron juzgados y condenados por actos similares en Cataluña no sean amnistiados. En ese sentido, pidió al PSOE que entienda que «cuando ocurrió en Cataluña los responsables fueron puestos a disposición judicial y condenados y ahora se les va a amnistiar y ese no es el camino ni mucho menos«.
Publicidad
Por su parte, el portavoz parlamentario del PP, Toni Martín, aludió a la responsabilidad de Pedro Sánchez y afirmó que «cuando alguien le mete fuego a la convivencia, a la democracia, a la separación de poderes, al Estado de Derecho o a la Constitución Española, al final las cosas salen ardiendo»
Martín expresó el rechazo del PP a cualquier acto de violencia contra la sede de partidos políticos, pero recordó que esas codenas no se han producido cuando los altercados fueron protagonizaron desde otra zna del espectro político. «¿Cuando Susana Díaz fletó autobuses para rodear el Parlamento en la investidura de Juanma Moreno e intentar dificultar que se pudiera elegir a un presidente distinto a los del PSOE que habían gobernado durante 40 años, lo condenó alguien del Partido Socialista?», se preguntó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.