El Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía, el más reducido desde el comienzo de la autonomía con sólo 30 diputados, tendrá una dirección colegiada en la que el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, será el presidente y Ángeles Férriz se mantendrá como ... portavoz. La novedad que Espadas ha introducido es la conformación de una dirección colegiada en la que participarán como portavoces adjuntos otros cuatro parlamentarios que han sido cabezas de lista en las pasadas elecciones: Juan Antonio Lorenzo (Almería), Isabel Ambrosio (Córdoba), María Márquez (Huelva) y Josele Aguilar (Málaga).
Publicidad
La intención del líder socialista es que todos los cabeza de lista tengan protagonismo en la dirección del grupo y de hecho la propuesta que su formación ha hecho para ocupar los dos lugares que le corresponden en la Mesa del Parlamento son Irene García (Cádiz), para la vicepresidencia, y Noel López (Granada), para la secretaría. De esa manera, las ocho provincias tendrán parlamentarios en lugares de responsabilidad en la dirección del grupo. Quienes fueron cabezas de lista por cada una de las circunscripciones conformarán el Consejo de Dirección, que se reunirá semanalmente para ejercer lo que Espadas ha denominado como un «gobierno en la sombra» y presentar de esa manera alternativas a las políticas de la Junta.
A la dirección del grupo se sumarán también los parlamentarios por Almería Pilar Navarro y por Granada Gerardo Sánchez, que estarán a cargo de la secretaría general. Ambos ejercerán tareas de organización, según explicó Espadas, que quiere que las direcciones provinciales del PSOE mantengan un contacto estrecho con el grupo parlamentario.
Espadas manifestó su intención de llevar a la calle la actividad parlamentaria de su grupo, por lo que se asignarán a los diputados socialistas tareas concretas en sus circunscripciones en contacto con las direcciones provinciales y con colectivos que deseen plantear reivindicaciones sectoriales.
El líder socialista instó al presidente de la Junta en funciones, Juanma Moreno, a completar desde la administración autonómica el paquete de medidas anunciado por Pedro Sánchez para hacer frente a la situación económica. Espadas recordó que la autonómica es una administración con un presupuesto de más de 44.000 millones de euros, por lo que tiene capacidad para poner en marcha medidas de este tipo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.