Imagen de archivo de Elías Bendodo. EFE

El PSOE critica los fichajes como cargos de la Junta de la abogada del PP en el 'caso ERE' y de un militar en la reserva

Bendodo responde que Moreno ha dado libertad a los consejeros para nombramientos frente al «ordeno y mando» de Susana Díaz que decidía «hasta el último director general»

Jueves, 19 de septiembre 2019, 16:52

El PSOE ha criticado los últimos nombramientos del Gobierno de la Junta, en especial el de la abogada del PP en casos judiciales como el de los ERE, Invercaria, Mercasevilla y cursos de formación, Lourdes Fuster, designada subdirectora general de la Agencia de Medio ... Ambiente y Agua; así como el del coronel del Ejército en la reserva Ricardo Espíritu como secretario general técnico de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía. «¿Qué tiene que ver un militar con Hacienda?», ha preguntado el diputado socialista Carmelo Gómez con cierta ironía en la comisión de Presidencia a su titular, Elías Bendodo. Este ha mostrado su sorpresa de que el PSOE pregunte por nombramientos de altos cargos cuando en su historial de 37 años de gobiernos ha nombrado otros «con otros gustos y otros vicios», en alusión también irónica sin nombrarlo al directivo socialista investigado por pagar con dinero público visitas a clubes de alterne. Bendodo no ha respondido sobre tales nombramientos, cuya responsabilidad remite a los consejeros que los han designado, pero sí ha aprovechado el rifirrafe en la comisión parlamentaria con el portavoz socialista para afirmar que con el Gobierno de PP-Cs «se ha acabado el enchufismo» de los años socialistas en los que, ha subrayado, había que entrar en la Junta «con el carnet del PSOE en la boca». Bendodo ha comparado en este sentido al presidente de la Junta, Juanma Moreno, con su antecesora, Susana Díaz, al anotar que el primero ha dejado manos libres a sus consejeros sobre los nombramientos, mientras que la socialista era de «ordeno y mando» y decidía «hasta sobre el último director general».

Publicidad

«Si las críticas a este Gobierno es que han entrado unas personas y han salido otras, es que no tiene argumentos», ha dicho Bendodo mostrando su extrañeza de que sea Carmelo Gómez, político muy cercano a Susana Díaz, el encargado de cuestionar por el PSOE los nombramientos y ceses del bipartito. El consejero de Presidencia le ha advertido del «jardín» en el que se ha metido y como muestra le ha recordado que el exalcalde socialista de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, se deshizo de él por considerarle «un elemento distorsionador». Gómez ha afeado a Bendodo que intente deslegitimar su discurso «con algo que pasó hace más de 20 años» y le ha calificado de «bienquedá» por los intentos del consejero de empatizar con el nuevo portavoz socialista en la comisión.

El portavoz socialista quiso hacer ver en su intervención las «contradicciones» del PP entre lo que predicaba en la oposición de nombramientos por méritos y capacidad, transparencia, regeneración y despolitizados. También, poner en solfa la estabilidad de la que presume el bipartito al referir que en ocho meses ha habido 25 dimisiones y ceses. En este contexto ha aludido a la designación de la abogada Lourdes Fuster como subdirectora en la agencia de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, cuya titular, Carmen Crespo, fue una de las máximas defensoras de la «despolitización» de cargos en la Junta cuando era portavoz del PP.

El nombramiento de Fuster se ha producido tras un concurso de selección al que han concurrido 41 personas. Carmelo Gómez ha hablado de «disfrazar» el proceso porque la decisión sobre el currrículum presentado por las 41 personas se tomó en 48 horas. Ha manifestado que la abogada no tiene experiencia en medio ambiente para cuestionar su idoneidad. Ha recordado que Fuster compartió despacho en el caso de los ERE y otros con el letrado Luis García Navarro, que durante un tiempo compatibilizó esta actividad con el puesto de secretario del consejo de la RTVA a propuesta del PP.

Sobre el corononel de la reserva, Gómez ha mencionado que forme parte de una asociación templaria de recreación medieval. En realidad Ricardo Espíritu, de 58 años, cuenta con un amplio historial en operaciones militares internacionales en Bosnia, Kosovo y Afganistán. Hasta 2018 fue director del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta, ciudad en la que conoció al consejero de Hacienda, Juan Bravo, por la que este fue diputado. El de secretario general técnico es un cargo que debe velar por los procedimientos administrativos de la consejería. Como principal requisito debe ser funcionario con titulación universitaria. Los servicios jurídicos han dado el visto bueno a su nombramiento por la equivalencia de la carrera en la Academia General Militar con una licenciatura universitaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad