El parlamentario Mario Jiménez registra la iniciativa en el Parlamento. Sur
Política andaluza

El PSOE de Andalucía quiere llevar al Senado el debate sobre la financiación autonómica

El Grupo Socialista presenta una propuesta en el Parlamento para que la Junta pida abrir el debate en la Cámara Alta

Lunes, 6 de noviembre 2023, 17:53

Con la financiación de las comunidades autónomas en el centro de la agenda política tras los compromisos que Pedro Sánchez está asumiendo para conseguir su investidura, los socialistas andaluces quieren tomar la iniciativa sobre una reforma del sistema. A pesar de las diferencias que separan ... a los grandes partidos en el debate autonómico, la necesidad de cambiar el actual modelo y de hacerlo tomando en cuenta la población como el factor determinante goza de consenso en Andalucía con un dictamen aprobado en 2018 y que fue suscrito por el Partido Popular, el PSOE-A y los partidos que entonces conformaban Adelante Andalucía y que ahora se agrupan en Sumar.

Publicidad

El debate sobre la financiación de las comunidades autonómas, que la Junta reclama constantemente, estuvo ausente durante los últimos años a nivel nacional. Sin embargo, recuperó actualidad en los últimos días tras el anuncio del pacto entre el PSOE y Esquerra Republicana, que incluye la condonación de gran parte de la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica y que despertó indignación en la Junta de Andalucía.

El PSOE de Andalucía aspira ahora a tomar la iniciativa sobre este asunto y para ello ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento por la que se insta al Gobierno andaluz a que solicita la convocatoria de la Comisión General de las Comunidades Autónomas para la elaboración de un dictamen sobre el nuevo sistema de financiación. Se trata de la misma comisión que recientemente, por iniciativa del PP, fue convocada para debatir acerca de la amnistía a los implicados en el 'Procés' y donde el secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas, es portavoz.

En el texto, registrado este lunes por el parlamentario socialista Mario Jiménez, se indica que ese dictamen debería estar inspirado en los principios y conclusiones recogidos en el acuerdo sobre financiación autonómica aprobados por el Parlamento de Andalucía en 2018, que apunta a la población como el principal criterio para asignar recursos a las comunidades autónomas. De acuerdo a este criterio, Andalucía es la tercera comunidad peor financiada, sólo por detrás de la Comunidad Valenciana y Murcia y debajo de la media nacional.

Publicidad

Núñez Feijóo y Díaz Ayuso

Jiménez desafió al presidente de la Junta, Juanma Moreno, a que asuma ese debate en la Cámara Alta y se preguntó si «va a tener los arrestos» de enfrentarse a Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, que en su opinión mantienen opiniones diferentes a la consensuada en Andalucía sobre los criterios sobre los que debe asentarse el nuevo modelo de financiación.

Aunque en el momento de aprobarse el acuerdo para un nuevo sistema de financiación autonómica en el Parlamento de Andalucía la consejera de Hacienda era María Jesús Montero, la llegada de ésta al Ministerio del ramo no supuso la activación de un proceso para la aprobación de otro modelo, sino su paralización. Montero ha aludido repetidamente a la falta de consenso interno en el Partido Popular como el principal motivo de este bloqueo. Ahora, el acuerdo entre el PSOE y ERC obliga al futuro gobierno a abordar este asunto, aunque lo hace sólo en relación con Cataluña. El criterio del nacionalismo catalán, a diferencia de la propuesta andaluza de establecer como principal referencia la población, es poner en primer plano el PIB autonómico y la aportación de esa comunidad.

Publicidad

Para el parlamentario socialista, el nuevo sistema debería asentarse sobre tres principios: la población como eje fundamental; la simplicidad frente a la complejidad del actual, y el alejamiento de medidas que vayan en desmedro de la capacidad financiera de las comunidades autónomas. En su opinión, el nuevo modelo debe garantizar la «suficiencia, equidad e igualdad de oportunidades de los españoles vivan donde vivan».

Jiménez fue muy crítico con la política tributaria de la Junta de Andalucía desde la llegada de Juanma Moreno a la presidencia, ya que entiende que incurre en el dumping fiscal al entrar en una competencia de bajada de impuestos con otras comunidades que en su opinión no sólo debilitan a la hacienda pública sino que también va en contra de los compromisos adquiridos con la firma del acuerdo sobre financiación alcanzado en 2018 en el Parlamento.

Publicidad

Para el parlamentario socialista, como resultado de esta política Andalucía ha perdido autonomía financiera y depende de la aportación del Gobierno y de fondos europeos. Aseguró en ese sentido que desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, Andalucía ha recibido 31.000 millones de euros en recursos extraordinarios a pesar de un modelo de financiación que debe ser modificado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad