La Junta prorrogará las restricciones vigentes en Andalucía durante al menos otra semana

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, anuncia que el comité de expertos no se reunirá esta semana para analizar la posibilidad de modificar las medidas existentes en la región

Martes, 16 de febrero 2021, 14:52

La Junta de Andalucía sigue fiel al discurso que lleva días defendiendo. Esto es: regirse por la prudencia y no relajar ninguna de las restricciones vigentes en la comunidad autónoma aunque la tasa de incidencia siga en caída libre para alivio de los hospitales ... andaluces. En esta línea, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha explicado durante su comparecencia en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma que esta semana no se reunirá el comité de expertos para valorar una posible modificación de las medidas existentes.

Publicidad

Dicha decisión implica, en la práctica, que la Junta prorroga las restricciones vigentes en Andalucía durante al menos otra semana más. Pasado ese plazo, si se celebra -como debe- una nueva reunión de los expertos que asesoran al Gobierno de Juanma Moreno en la toma de decisiones, sería en dicho foro donde se determinaría la hoja de ruta a seguir, en función de la evolución que registre la pandemia en la comunidad y atendiendo a criterios sanitarios.

Al respecto, Aguirre ya avisó el pasado domingo que el gobierno andaluz sería «muy prudente» y se seguirían manteniendo los cierres perimetrales, el toque de queda y el cierre de la actividad no esencial a las 18.00 horas. «Vamos a mantener unas medidas coercitivas para disminuir el número de ingresos», expuso Aguirre, que en sus últimas comparecencias no ha ocultado su «preocupación» por una posible cuarta ola derivada del avance de nuevas cepas. Así, aunque los datos del coronavirus en Andalucía en los últimos días inviten al optimismo -dado que la presión hospitalaria desciende al igual que los nuevos casos registrados en una «clara tendencia a la baja»- a juicio del consejero de Salud no es momento de bajar la guardia ya que la comunidad -recuerda- aún se encuentra en «riesgo extremo».

Hasta que se reúna de nuevo, pues, el comité de expertos, Andalucía mantiene todas las medidas aprobadas durante el último encuentro de dichos asesores, el pasado miércoles 10 de febrero. En dicha reunión, la Junta sí decidió hacer algunos ajustes en las reglas de juego ante el descenso de la incidencia registrada en los últimos días en la comunidad. Cambios estratégicos tanto en el seguimiento de la evolución de la crisis sanitaria como en algunas restricciones. Esto es: se acordó reducir de 14 a 7 días la revisión de la tasa de incidencia para determinar el cierre de la movilidad y de la actividad no esencial (bares y comercios) y fijar una única reunión semanal de los expertos frente a las dos que se venían celebrando hasta entonces para revisar los datos. La situación de cada municipio se analiza desde entonces los jueves y las medidas de cierre o apertura que procedan entran en vigor cada sábado. Además, se acordó prohibir a partir de las 18 horas la venta de alcohol en todos los establecimientos (excepto vino y cerveza) para evitar el consumo en la calle y reforzar el respeto a las limitaciones.

Los que no han variado desde hace semanas, no obstante, son los parámetros que fijan la movilidad y los horarios de bares y comercios. Se mantiene el toque de queda entre las 22.00 y las 6.00 horas, así como el cierre perimetral de la comunidad. En las reuniones sociales el límite fijado es de 4 personas, incluídos bares y restaurantes, que deben cerrar a las 18.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad