

Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Merino y EP
Málaga
Viernes, 2 de septiembre 2022, 17:38
La Junta de Andalucía ha activado sobre las 12.50 horas de este viernes la situación 0 del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Contaminación del Litoral tras la llegada a la playa de Poniente, en La Línea de la Concepción, de una mancha de residuos de vertidos aceitosos y suciedad procedente del buque OS35 accidentado cerca de Gibraltar.
La mancha, de entre 50 y 75 metros, alcanzaba al filo del mediodía la citada playa, procediéndose de inmediato a las tareas de limpieza en la zona afectada, según apunta el Gobierno andaluz en un comunicado. Se trataba de una mezcla de residuos de vertido aceitoso (aceites lubricantes) junto con suciedad arrastrada por la marea.
Aunque la playa ha quedado limpia, la Consejería de Salud y Consumo, a través de la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Cádiz, ha emitido una resolución en la que se ha declarado la prohibición de baño en la playa de Poniente ante el riesgo para la salud de los bañistas.
La Delegación Territorial de Salud y Consumo continuará vigilando analíticamente las aguas de baño para observar su evolución y la prohibición de baño se revocará cuando los valores de parámetros alterados indiquen que no existe riesgo sanitario.
Por su parte, efectivos de Infoca han desplegado de manera preventiva una barrera absorbente anticontaminación en la desembocadura del río Palmones. Durante la mañana de este viernes, la Unidad de Contaminación Ambiental (UCAM) ha revisado las playas de La Alcaidesa, Zonas de Crinavis, Campamento y Puente Mayorga, donde no se han apreciado restos de hidrocarburos, asegura la Junta.
La Consejería de Salud y Consumo, a través de su Dirección General de Salud Pública, ha establecido un protocolo de actuación y vigilancia de la zona de la Bahía de Algeciras por el vertido del buque granero en Gibraltar. Entre otras actuaciones, se establece una vigilancia especial de las aguas de baño y de las lonjas si el vertido del buque granero en Gibraltar afecta al litoral o a zonas pesqueras.
Desde el punto de vista de Salud Pública, ya se ha desplegado una serie de actuaciones orientadas la vigilancia y control. De este modo, se ha establecido un seguimiento y verificación de las zonas de baño a ambos lados del Peñón para detectar cualquier posible afectación de estas por el vertido y se intensificarán los controles oficiales en la Lonja pesquera de La Línea y de Algeciras, para determinar que caladeros son los que en estas fechas están siendo utilizados por la flota pesquera, así como que zonas de producción y qué moluscos bivalvos están capturando.
En este sentido, se prepara, para activar en caso necesario, el muestreo de los productos pesqueros y bivalvos capturados u obtenidos de caladeros que pudieran verse afectados. Todas estas actuaciones están coordinadas con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.