

Secciones
Servicios
Destacamos
El Programa educativo de Refuerzo Estival impulsado por la Junta de Andalucía se consolida tras cinco años de su puesta en marcha multiplicando por ... diez el número de participantes en esta iniciativa que alcanza ya los 12.759 alumnos, según los datos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Este programa, impulsado en 2019 cuando estaba al frente de la Consejería el malagueño Javier Imbroda, solo contó en su arranque con 1.361 alumnos participantes, momento en el que fue muy cuestionado y criticado esta iniciativa que apenas tuvo tiempo para darse a conocer entre la comunidad educativa.
Transcurridos cinco años desde el arranque de esta propuesta, la respuesta a esta oferta educativa en la actualidad es incuestionable y cuenta con la implicación de 1.381 docentes y 268 centros educativos de toda Andalucía.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal que el alumnado alcance el éxito escolar con una alternativa pública y gratuita que facilita al mismo tiempo la conciliación para las familias andaluzas en la época estival. Con esta quinta edición, son casi 50.000 los estudiantes los que han participado en este programa desde que se pusiera en marcha.
Noticia Relacionada
La iniciativa va destinada al alumnado de Educación Primaria y a los estudiantes de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) escolarizados en centros docentes públicos o concertados que estén sostenidos con fondos públicos.
El alumnado beneficiario de este programa es aquel que presente dificultad para alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso en el que se encuentre matriculado y, por tanto, necesite refuerzo especialmente en materias clave como son la Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés. La finalidad de este programa, que se desarrolla durante el mes de julio, es ayudar al alumnado para que alcance el éxito escolar con una alternativa pública y gratuita de apoyo en su enseñanza.
Los resultados de esta iniciativa se reflejan en la mejora de la tasa de promoción de los alumnos de Primaria que participaron en el mismo, que fue del 94% y en el caso de ESO fue del 71%, mientras que la tasa de aprobados en la convocatoria extraordinaria es del 36% en 1º de la ESO y del 31% en 21 de la ESO. Por citar algunas áreas en las que el impacto positivo se refleja con claridad, están las asignaturas de Inglés y Lengua 1º de la ESO, donde la tasa mejora en un 13% y un 15%, respectivamente, según la Consejería.
La satisfacción general del programa es muy alto, ya que el 96% de alumnado lo ve positivo y el de las familias alcanza al 60% la mejora que ven en el rendimiento educativo de sus hijos, una tasa que se eleva al 80% en el caso de la valoración del profesorado.
Por provincias, Sevilla y Málaga son las que aglutinan un mayor volumen de participantes con 2.927 y 2.596, respectivamente, mientras que Huelva es la menor registra con 516, seguida de Jaén con 799, mientras que el resto superan el millar de alumnos.
El programa pretende también la mejora de las habilidades y actitudes asociadas a la lectura, al razonamiento lógico matemático, a la adquisición de destrezas lingüísticas como la comprensión y expresión oral, y a la lengua inglesa, combinándose con la práctica deportiva y los hábitos saludables. Se trata además de que el alumnado adquiera hábitos de organización y trabajo así como técnicas de estudio, contribuyendo así al aumento de la tasa de promoción y titulación de los estudiantes andaluces.
El horario de este programa de refuerzo va desde las 9.00 hasta la 14.00 horas con grupos de un máximo de 15 alumnos, lo que mejora el rendimiento de los participantes.
La Consejería ha dispuesto además de una web del programa para consultas y dudas que incluye un documento de 'Preguntas Frecuentes' y una guía con orientaciones sobre diferentes metodologías activas e innovadoras que permitan acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a los contextos reales del alumnado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.