Secciones
Servicios
Destacamos
M. D. T.
sevilla.
Miércoles, 9 de diciembre 2020, 01:00
En los avances y mejoras respecto a la actual Ley de Derechos y Atención al Menor, de 1998, la nueva norma tiene en cuenta los ... cambios sociales y la evolución de la propia sociedad durante estos más de 20 años, para los que incorporará aspectos como la protección del derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen en las redes sociales. Según la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, la norma aborda y regula la protección del menor con la familia y educadores en el acceso al mundo digital ante riesgos como el ciberacoso, 'bulling', violencia, pornografía y adicciones.
La pandemia también ha puesto de relieve que un problema estructural en Andalucía como la pobreza se nota también en la brecha digital. Una brecha que ha impedido a más de 30.000 niños seguir las clases por internet durante los confinamientos. Por ello, la norma también trata de garantizar el derecho de los menores al aprendizaje de este conocimiento, al mismo tiempo que debe prevenir sus riesgos.
La ley, apunta Rocío Ruiz, va a ser el marco legal para «edificar la estrategia andaluza de un plan integral para luchar contra la pobreza en la infancia» que se presentará en enero. Será un plan a medio y largo plazo, dado que, en opinión de la consejera, las medidas de choque no sirven «cuando tenemos problemas estructurales tan asentados en Andalucía», como el de la pobreza. Antes de la pandemia había más de 800.000 niños en riesgo de pobreza en Andalucía, cifra que se verá aumentada por las consecuencias de la crisis.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.