Borrar
José Bretón acompañado por la policía en la celebración del juicio. E.P.
La presión social lleva a la editorial a no publicar el libro con las confesiones de Bretón

La presión social lleva a la editorial a no publicar el libro con las confesiones de Bretón

Ruth Ortiz expresa su alivio por la decisión y cree que es un «logro de la mayoría de la sociedad», pero lamenta que «el daño está hecho»

Viernes, 28 de marzo 2025, 01:00

La presión social ha llevado a la editorial Anagrama a desistir de la publicación del libro 'El odio', del escrito Luisgé Martín, que recoge las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011 y por el que cumple condena en a cárcel.

La editorial adoptó ayer esta decisión de forma voluntaria para mostrar así su «respeto absoluto» a la madre de los menores Ruth Ortiz, lamentando «el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle».

Anagrama negó además que «se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011». Asimismo, la editorial subraya que «en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas y obras como 'El odio' requieren una doble dosis de responsabilidad y de respeto.

Anagrama suspende indefinidamente la distribución del libro ante la críticas y rechazo generalizado que ha provocado.

Ruth Martínez, madre de los niños asesinados, expresó ayer sentir «algo de alivio» por la suspensión de la publicación del libro, una medida que representa un «logro de la mayoría de la sociedad», aunque reconoció que «el daño ya está hecho». Además, trasladó su agradecimiento a «todas las personas» que han apoyado la campaña 'En mi librería no' y el apoyo y cariño recibido por toda sociedad a través de las redes.

Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz que fue asesinado en Almería, aplaudió que se respete «la voluntad» de Ruth Ortiz y la imagen de sus hijos y se mostró «orgullosa de pertenecer a esta sociedad en la que nos hemos unido para ayudar a empalizar de verdad con las víctimas». La ministra de Igualdad, Ana Redondo, dijo que «el feminismo avanza y hace avanzar, ya que la violencia de género incumbe a toda la sociedad y estamos en el lado correcto con Ruth».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La presión social lleva a la editorial a no publicar el libro con las confesiones de Bretón