ep
SEVILLA
Jueves, 10 de enero 2019, 10:19
La presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet, desarrolla este jueves la preceptiva ronda de consultas con los portavoces de los grupos parlamentarios de cara a proponer un candidato a la Presidencia de la Junta para el debate de investidura ante el Pleno, y ello ... un día después de que el líder del PP-A, uanma Moreno, se haya asegurado los apoyos necesarios para ser elegido en la Cámara como jefe del Ejecutivo andaluz.
Publicidad
Bosquet ha abierto la ronda de consultas -contemplada en el artículo 138 del Reglamento del Parlamento- con el portavoz del grupo mayoritario en la Cámara, el PSOE-A, y la cerrará con el portavoz del grupo minoritario, Vox. En concreto, desde las 10.00 horas se ha reunido con los representantes del Grupo Socialista; a las 11.00 horas, con los del Grupo Popular, y a las 12.00 horas con los del Grupo Ciudadanos. Por la tarde, a partir de las 16.00 horas, hará lo propio con los representantes designados por el grupo Adelante Andalucía, y a las 17.00 horas con los del grupo parlamentario Vox.
Al día siguiente, el viernes día 11, se celebrará una reunión de la Mesa del Parlamento a partir de las 10.30 horas, previa a una de la Junta de Portavoces fijada para las 13.00 horas, que servirán para que Marta Bosquet comunique formalmente el candidato que propone para el debate de investidura y la fecha de celebración del mismo.
Con toda probabilidad, el candidato que proponga Bosquet será el presidente del PP-A, Juanma Moreno, quien este miércoles se ha asegurado los votos necesarios para ser investido como jefe del Ejecutivo andaluz después de que su partido haya suscrito sendos acuerdos con Cs y Vox, que le garantizan una mayoría absoluta en el pleno de investidura en primera votación.
Así, con el partido naranja, el PP ha cerrado un acuerdo de siete puntos que recoge que Cs manifestará a la presidenta del Parlamento su apoyo a Juanma Moreno como único candidato a la presidencia de la Junta; así como que esta formación apoyará con sus 21 diputados la candidatura de Moreno a la Presidencia de la Junta.
Publicidad
Igualmente, han acordado que el presidente de la Junta nombrará a Juan Marín vicepresidente, mientras que también han cerrado que el nuevo Gobierno de la Junta estará compuesto por un número de consejerías y delegaciones «menor al actual».
El propio Marín ha detallado posteriormente en una rueda de prensa tras la firma del acuerdo que, con «toda probabilidad», el nuevo Gobierno andaluz tendrá once consejerías y será «exclusivamente de dos partidos constitucionalistas como son PP y Cs y no habrá populistas» en el Ejecutivo.
Publicidad
Por su lado, el PP y Vox han rubricado un acuerdo de 37 puntos en el que, entre otras cuestiones, el partido de Santiago Abascal se compromete a apoyar «en primera votación» al candidato 'popular' a la Junta, y ambas formaciones se alían para «cumplir con la legislación vigente en materia de inmigración, evitando todas aquellas decisiones que puedan favorecer un 'efecto llamada' y combatir a las mafias que trafican con personas».
Asimismo, PP y Vox se comprometen a «crear una Consejería de Familia», a «garantizar la libertad educativa y el derecho de los padres a elegir el modelo que deseen para sus hijos, evitando cualquier injerencia de los poderes públicos en la formación ideológica de los alumnos».
Publicidad
También, a «garantizar la coexistencia entre la educación pública, privada, concertada y diferenciada», a «reducir el gasto, mejorar la eficiencia y racionalizar los recursos» de la RTVA, a «garantizar el servicio público y la neutralidad ideológica e informativa» del ente de radio y televisión, y a «promover una Ley de Concordia que sustituya a la Ley de Memoria Histórica».
En una entrevista en Radio 5 de RNE, recogida por Europa Press, Bosquet manifestaba este miércoles que espera que tras dicha ronda de contactos tenga una «postura clara» que le permita formular ya dicha propuesta y que «salga un candidato investido en el menor tiempo posible».
Publicidad
«En todo lo que esté en mi mano, así será», aseveró Bosquet, que explicó que en dichas consultas preguntará a los portavoces si sus respectivos grupos van a presentar un candidato a la investidura, y si no es así, «qué intención tienen» en relación a la votación en dicho debate de investidura.
«En función de lo que me cuente cada portavoz, haré la cuenta resultante, y el candidato que quiera postularse y tenga mayores apoyos será el que tenga que proponer«, resumió la presidenta del Parlamento antes de que se formalizaran los referidos acuerdos del PP con Cs y con Vox.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.