Borrar
Eric Domínguez y Ana Vanessa García, parlamentarios del PP. sur
El PP cifra en 115 millones los fondos pendientes de justificar en la FAFFE y señala complicidad de los tres últimos presidentes socialistas

El PP cifra en 115 millones los fondos pendientes de justificar en la FAFFE y señala complicidad de los tres últimos presidentes socialistas

Los parlamentarios populares advierten a Juan Espadas de que debe decidir si Susana Díaz mantiene su escaño de senadora

Jueves, 3 de febrero 2022, 12:36

El agujero dejado por la Fundación Fondo Andaluz de Formación y Empleo (FAFFE) y que aún está pendiente de justificar asciende a 115 millons de euros, según las estimaciones de los diputados del Grupo Popular que han participado en la comisión parlamentaria que investigó las irregularidades cometidas en ese organismo. Este grupo ha sido el primero en presentar conclusiones tras los más de dos años de la comisión creada en el Parlamento para investigar las anomalías en el funcionamiento de esa entidad , creada en 2003 y extinguida ocho años más tarde.

En el documento, los parlamentarios del PP Ana Vanessa García y Eric Domínguez señalan como responsables políticos de estas irregularidades a los tres últimos presidentes socialistas -Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Susana Díaz-, los primeros porque bajo su mandato se produjeron las supuestas irregularidades y la última, porque la liquidación de la FAFFE se prolongó hasta 2016 y por pasividad a la hora de procurar el reintegro de la las cantidades no justificadas. También incluyen a todos los consejeros y viceconsejeros de Empleo en ese periodo, a la exconsejera de Hacienda y actual ministra del ramo, María Jesús Montero, y a altos cargos con responsabilidades en el área de Formación, además de al que fuera director general técnico de FAFFE, Fernando Villén. En total, señalan a 38 personas.

En sus conclusiones, los parlamentarios del PP señalan a la actual ministra de Hacienda por no haber ejercido su responsabilidad en la recuperación del dinero. Según Ana Vanessa García, «mantuvo expedientes en los cajones a pesar de las advertencias del gabinete jurídico».

Tras la presentación de las conclusiones por parte de todos los grupos parlamentarios, el presidente de la comisión deberá elaborar un documento que será sometido a votación en el pleno del Parlamento. Se estima que ello sucederá en torno a finales de marzo y principios de abril.

García subrayó que si se determina que Susana Díaz ha incurrido en responsabilidades políticas, deberá ser su jefe de filas, Juan Espadas, quien decida si la expresidenta mantiene su escaño de senadora por designación autonómica.

La parlamentaria popular recordó que en las 60 sesiones de comparecencias organizadas por la comisión, un 40 por ciento de las personas citadas a declarar se negaron a hacerlo y en todos los casos se trató de ex cargos socialistas. Afirmó que que se ha probado que la FAFFE fue «el manual de la corrupción socialista», y que no sólo se gastó dinero público en prostíbulos y se enchufaron trabajadores vinculados al PSOE sin proceso de selección alguno, sino que también se practicó «una corrupción de alto voltaje».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PP cifra en 115 millones los fondos pendientes de justificar en la FAFFE y señala complicidad de los tres últimos presidentes socialistas