Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento andaluz ha aprobado el Presupuesto de la Junta de Andalucía para 2018 este medio día con los votos del PSOE y C's, pero la polémica protagonizada por el presidente de la Cámara, Juan Pablo Durán, ha aguado la celebración al Gobierno ... de Susana Díaz, orgullosa de sacar adelante las primeras cuentas públicas del país. La noticia esta mañana era que el Parlamento contrató a dedo una empresa en la que trabaja el sobrino de su presidente para promocionar en las redes sociales la conmemoración del 4D visto desde la institución cameral. Tras llover las críticas de la oposición, Durán ha salido a dar explicaciones a los periodistas en un pasillo del Parlamento. Ha asumido como “un error” la contratación dada la repercusión mediática, ha defendido su legalidad, ha reconocido que conocía que su sobrino trabajaba en la empresa desde hace seis meses, pero que no consideró este hecho “relevante” al ser un mero trabajador y no ostentar ningún cargo de “representación” de la compañía.
El Parlamento encargó a la empresa El Cañonazo Transmedia, con sede social en Madrid, una campaña multimedia en redes sociales con la etiqueta “orgulloandaluz” y “la voz de un pueblo” con motivo de los 40 años de las manifestaciones del 4 de diciembre de 1977 con las que se inició la reivindicación de la autonomía andaluza. El contrato era por 14.000 euros, es decir, no se excede de la cantidad máxima de 18.000 euros a partir de la cual es necesario concurso público.
Durán ha explicado que se acordó demasiado tarde hacer una campaña de conmemoración del 4D. Fue el pasado 20 de noviembre cuando obtuvo el visto bueno de la Mesa de la Cámara. Ha explicado que se optó por El Cañonazo Transmedia porque esta empresa había dejado un dossier ofreciendo sus servicios cuando en una ocasión pidió permiso para grabar en la sede del Parlamento una serie de entrevistas para promocionar en redes sociales la serie 'La Peste', del director andaluz Alberto Rodríguez. Durán ha elogiado varias veces la “importante experiencia” en dinamización de redes sociales y ha insistido en el éxito de la campaña del 4D entre jóvenes, con más de 210.000 visualizaciones. También ha remarcado la legalidad del contrato.
El presidente del Parlamento ha reconocido a preguntas de los periodistas que conocía cuando se decidió su contratación que en ella trabaja su sobrino, Alberto Fernández Duran, de 23 años, militante a su vez de Juventudes Socialistas en Córdoba, y experto en redes sociales. "Nadie pensó desde el gabinete de comunicación del Parlamento que esto fuese relevante porque no era una persona que fuera relevante en algún aspecto ni para la contratación ni para el diseño", ha explicado Durán. Añadió que, no obstante, si eso "se considera un error, lo asumo".
La oposición considera que es algo más que un error. A primera hora de la mañana, los dirigentes de PP, Esparanza Oña; Podemos, Teresa Rodríguez; Izquierda Unida, Antonio Maíllo; y Ciudadanos, Juan Marín exigieron explicaciones al presidente del Parlamento y le instaron a convocar una reunión de la Mesa, órgano de gobierno de la Cámara. Durán, que creyó que con las explicaciones a los periodistas era suficiente, se reunió, una vez celebrado el Pleno de los Presupuestos, con sus miembros para decirles lo mismo, pero sin letrado presente. Al final el presidente de la Cámara ha emplazado a la próxima semana una explicación en toda regla con documentación incluida y con el letrado del Parlamento presente.
El portavoz del PSOE en la Cámara, Mario Jiménez, se limitó a defender la legalidad de la contratación y derivó las explicaciones al presidente de la Cámara. La vicepresidenta segunda del Parlamento, Esperanza Oña, ha exigido explicaciones e incluso ha apuntado a la dimisión si estas no convencen. Contó que ayer preguntaron en la Mesa quién era esta empresa y que el presidente le quitó importancia "diciendo que había sido una cosa muy casual, que prácticamente no los conocía"
La coordinadora de Podemos, Teresa Rodríguez, ha sido la primera esta tarde en pedir la dimisión del presidente del Parlamento en su cuenta de Twitter: “Leídas las bochornosas explicaciones del presidente del Parlamento sobre el contrato a la empresa de su sobrino en Madrid para una campaña publicitaria del 4D, ahora sí que le pedimos que dimita”.
El portavoz de C's, Juan Marín, ha admitido que la contratación “pudiera no ser ética”, pero sí subrayó su legalidad y la solvencia de la empresa en el sector. El coordinador andaluz de IU, Antonio Maíllo, criticó que se haya recurrido a una empresa de Madrid, cuando en Andalucía hay profesionales que pueden "afrontar perfectamente, con entusiasmo y conocimiento de causa" una campaña sobre el proceso autonómico. También ha puesto en tela de juicio que la empresa tenga colocado “al hijo de la hermana”, en alusión a Inmaculada Durán, cargo socialista en Córdoba.
La polémica ha tenido traslado a las redes sociales, en las que el joven sobrino de Durán ha arremetido contra periodistas por haber difundido la noticia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.