Borrar

El Plan de Alta Frecuentación por virus respiratoriosatiende dos millones de urgencias desde octubre

JOSÉ LUIS PIEDRA

sevilla.

Jueves, 3 de abril 2025, 02:00

El Plan de Alta Frecuentación de la Junta para dar repuesta al impacto por virus respiratorios en la sanidad pública atención a más de dos millones de personas en los últimos seis meses, según el balance presentado ayer por la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández en el Consejo de Gobierno.

Esta planificación sanitaria, desplegada desde principios de octubre hasta finales del pasado marzo, se ha desarrollado en todos los centros sanitarios andaluces para hacer frente al incremento de este tipo de virus asociados a las bajas temperaturas del otoño e invierno.

En concreto, se han atendido un total de 2.076.000 urgencias en Andalucía, lo que supone un incremento del 1,2% respecto al año anterior. Por contra, los ingresos hospitalarios han descendido en un 1,7% por estas patologías, pasando de 153.220 en la anterior a campaña a 150.555 en la que acaba de concluir.

El informe destaca especialmente los incrementos de la demanda de atención en las urgencias en las provincias de Almería, con un 5,9% más, y Jaén, un 3,1% más que en la temporada 2023-2024.

Málaga y Sevilla, pese a mantener volúmenes altos de atenciones, estabilizan su crecimiento respecto a años anteriores, entre otros motivos porque se han podido gestionar estas infecciones respiratorias a través de la Atención Primaria.

Esto es un indicador claro de la mejora en la capacidad de resolución de los servicios de urgencias y de la implementación de medidas más eficaces para la atención ambulatoria de los pacientes, subrayó la consejera.

La tasa de ingresos sobre urgencias continúa su descenso iniciado en los planes de las dos temporadas anteriores, situándose en un 7,2% frente al 7,5% del año pasado. Esto implica que más pacientes pueden ser tratados y dados de alta sin necesidad de hospitalización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Plan de Alta Frecuentación por virus respiratoriosatiende dos millones de urgencias desde octubre