![Vox pide la dimisión de la consejera de Cultura por la retirada de una cruz en Aguilar de la Frontera](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/pozo-consejera-kfT-U130414258351lsE-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Vox pide la dimisión de la consejera de Cultura por la retirada de una cruz en Aguilar de la Frontera](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/pozo-consejera-kfT-U130414258351lsE-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vox ha pedido este miércoles en el Parlamento andaluz la dimisión de la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta, Patricia del Pozo, por haber permitido la retirada de una cruz en el municipio cordobés de Aguilar de la Frontera que al final terminó en un vertedero.
El diputado de Vox y portavoz de este grupo parlamentario en la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico, Benito Morillo, pidió la marcha de la consejera por permitir el «ataque a los sentimientos religiosos y la cristianofobia promovida por la extrema izquierda», en referencia a la decisión de retirar esta cruz por parte de la alcaldesa de IU de esta localidad, Carmen Flores.
El parlamentario de Vox acusó a la consejera de ser «cómplice de los bárbaros» al dejar a la extrema izquierda salirse con la suya cuando no quieren la reconciliación nacional y son unos odiadores profesionales».
Por su parte, la consejera lamentó lo ocurrido y rechazó la decisión de arrojar a un vertedero la cruz, algo que consideró «una barbaridad, una falta de respeto a muchos ciudadanos y una auténtica humillación«.
Del Pozo señaló que esta acción «no tiene el respaldo de ninguna ley ni del sentido común y su retirada no obedeció a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, sino a una decisión de la Comisión de Patrimonio, que autorizó su retirada por carecer de valor patrimonial y por estar en un arriate que provocaba humedades al monasterio de las descalzas, calificado Bien de Interés Cultural (BIC)». Según la consejera, «se ha utilizado como subterfugio la Ley de Patrimonio porque sus pretensiones no cabían en la Ley de Memoria Histórica«.
A su juicio, «no era necesario causar tanto daño y atacar tanto a los sentimientos con el arrojo de la cruz a un vertedero y por un mínimo de humanidad habría que recogerla y colocarla de nuevo en el lugar donde nunca debió salir«.
La titular de Cultura afirmó que con esta acción se ha ofendido las creencias más profundas de muchos ciudadanos y criticó a la alcaldesa por haber quitado la cruz para ser consecuente con su ideología al considerar que se trata de un símbolo franquista, una idea que contrasta con su apoyo junto al resto de la Corporación por unanimidad en 1980 para despojar a esta cruz de cualquier significado político.
«El ultraje a la cruz me ha producido tremenda tristeza y pesar, es la cruz de la concordia y no existen vertederos en España que puedan con el consenso», subrayó la consejera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.