Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
sevilla.
Sábado, 4 de mayo 2024, 02:00
Andalucía ha acelerado su crecimiento económico en el arranque del año y su PIB ha subido un 0,9% durante el primer trimestre del año, según el avance publicado por el Instituto de Estadística y Cartografía (IECA). La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ... de la Junta puso de relieve la «notable aceleración» de este crecimiento económico de la comunidad hasta marzo de forma «más intensa» que la observada en el entorno nacional y europeo, ya que en España la subida en este mismo periodo de tiempo fue del 0,7% mientras que la estimación preliminar publicada por Eurostat ha sido del 0,3% para la zona euro.
La consejera de Economía, Carolina España, explicó que «el crecimiento de la economía andaluza en el primer trimestre de 2024 obedece al positivo comportamiento experimentado por todos los sectores productivos, especialmente por la recuperación del sector primario y de la industria, muy afectados en 2023 por la situación de sequía».
En concreto, el valor añadido bruto (VAB) generado por la agricultura, ganadería y pesca ha crecido en Andalucía en términos reales un 6,5% respecto al cuarto trimestre de 2023, un crecimiento de más del doble que el crecimiento nacional (2,5%). También se ha registrado un crecimiento en la industria del 3,9%, que igualmente es más del doble que en el conjunto del sector en España (1,6%).
Según la consejera, «el lastre para el crecimiento económico andaluz que ha supuesto la situación de sequía de los últimos dos años se ha compensado en este primer trimestre de 2024 también con una clara mejoría del sector primario y la industria agroalimentaria vinculada al mismo, lo que ha determinado que el crecimiento económico de Andalucía sea ahora más robusto y equilibrado, al estar sustentado en todos los sectores productivos, circunstancia que no había ocurrido en los dos últimos años de sequía». Carolina España afirmó también que «la economía andaluza vuelve a dar muestras de su solvencia y ha emprendido una senda de crecimiento continuo, incluso a pesar de las consecuencias de la falta de precipitaciones del pasado año».
En términos interanuales, el ritmo de crecimiento del PIB de la economía andaluza se ha acelerado medio punto, pasando del 1,8% en el cuarto trimestre del pasado año al 2,3% en el primer trimestre de 2024. El ritmo de crecimiento interanual de la economía andaluza, del 2,3%, ha sido similar al observado en España (2,4%), y se ha situado casi dos puntos por encima del registrado en la Zona Euro (0,4%) y la UE (0,5%), lo que favorece un avance en convergencia con el entorno europeo.
Por componentes de la oferta, el crecimiento ha sido generalizado, destacando la recuperación de tasas positivas en el primario y la industria. Las ramas de la agricultura, ganadería y pesca han registrado un crecimiento en su actividad del 9,7% interanual, lo que supone una repercusión positiva de cinco décimas sobre el PIB.
Las ramas industriales registraron un crecimiento en su tasa interanual del 0,6%, especialmente la Industria manufacturera, que registró una tasa positiva de 1,8%. Por su parte, el sector de la construcción creció un 3,8% y lo servicios un 2,1%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.