Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Cádiz
Lunes, 6 de agosto 2018, 00:31
En uno de los fines de semana más intensos del verano, Salvamento Marítimo ha rescatado en estas últimas cuarenta y ocho horas a más de 600 personas que navegaban hacia aguas andaluzas. Si hasta las ocho de la tarde del sábado se habían contabilizado un ... total de 406 personas que viajaban en diez pateras por el mar de Alborán o el Estrecho de Gibraltar, ayer otras 111 personas, entre ellas 21 mujeres y tres menores, fueron localizadas en dos pateras que navegaban en aguas del mar de Alborán.
Un portavoz de Salvamento Marítimo informó ayer a Efe que tras recibir sucesivos avisos de salida de pateras fueron movilizados a esta zona el buque SAR 'Mastelero', la embarcación 'Guardamar Polimnia', la patrullera 'Río Segura' de la Guardia Civil y el avión 'Cóndor 4' del Frontex, que posteriormente fue relevado por el avión 'Sasemar 101'.
Poco más tarde el destacamento naval de la Armada en la isla de Alborán informó al centro coordinador de Almería que había avistado una patera que fue posteriormente localizada por la patrullera 'Vigía' de la Armada. Asimismo, el 'Cóndor 4' localizó una segunda patera.
El SAR 'Mastelero' fue en busca de una de las embarcaciones y rescató a 52 personas (39 varones, 11 mujeres y un menor). Por su parte, la patrullera 'Río Segura' hizo lo propio con 59 personas (47 varones, 10 mujeres y dos menores) de una segunda patera, que más tarde fueron transbordados al SAR 'Mastelero', que se dirigió con los 111 rescatados al puerto de Almería, al que llegarán sobre las 21.00 horas. La 'Guardamar Polimnia', la patrullera 'Río Segura' y el avión 'Sasemar 101' permanecieron en el mar de Alborán en búsqueda de otras posibles pateras.
El sábado un total de 406 personas fueron rescatadas entre las cero y las 20.00 horas a bordo de diez pateras que navegaban por el mar de Alborán o el Estrecho de Gibraltar rumbo a las costas andaluzas. En el primer caso se trató de una patera con once personas a bordo –seis eran menores–, que fue interceptada a su llegada a las costas del municipio malagueño de Estepona, siendo detenido por la Guardia Civil el piloto de la embarcación.
Además, en el mar de Alborán fueron localizadas un total de siete pateras en las que navegaban un total de 337 personas, al menos 13 de ellas menores.
En el caso del Estrecho de Gibraltar, fueron rescatadas 52 personas de una embarcación que estaba semihundida, así como otras seis personas de otra patera más localizada en la misma zona.
La Cruz Roja trasladó el pasado sábado al hospital de Motril (Granada) a tres mujeres, dos ellas embarazadas, que viajaban en una expedición de 98 personas de origen subsahariano, de ellas 13 mujeres y un niño de unos 10 años, en dos pateras que fueron interceptadas por Salvamento Marítimo y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil.
Según informaron fuentes de la Cruz Roja a Efe, las dos embarazadas fueron sometidas a una revisión rutinaria, tal como establece el protocolo seguido por esta institución, mientras que la tercera persona trasladada al hospital lo fue al presentar diferentes problemas de salud.
El resto de los inmigrantes se encontraban en buen estado y ninguno necesitó de asistencia especial precisando tan solo una primera atención sanitaria y alimenticia.
Según informó Salvamento Marítimo los inmigrantes viajaban en dos pateras que habían salido desde una playa situada al norte de Marruecos, siendo rescatados la primera de ellas con 43 personas,por una patrullera de la Guardia Civil y la segunda por la 'Salvamar Hamal' con 55 personas.
Los 98 inmigrantes, tras llegar al puerto de Motril pasada la media noche del sábado y tras ser atendidos por la Cruz Roja fueron puestos a disposición de la Policía Nacional en el Centro de Atención Temporal que dispone en la dársena granadina.
Por último, un total de ocho varones subsaharianos fueron rescatados la mañana de ayer domingo en aguas del Estrecho de Gibraltar, por el que navegaban ateridos de frío en una patera hinchable de plástico.
Según informó a Europa Press un portavoz de Salvamento Marítimo, la operación de rescate fue acometida por la embarcación 'Salvamar Arcturus', que localizó a esta patera carente de motor y consistente casi prácticamente en una embarcación hinchable de plástico, cuando las personas que navegaban en ella sufrían un intenso frío.
Tras rescatar a estos ocho varones de origen subsahariano, la embarcación 'Salvamar Arcturus' los trasladó al puerto de Tarifa, donde les esperaba un dispositivo de atención.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.