Pepe Pozas
Pepe Pozas
Ha pasado la mitad de su carrera deportiva fuera de Andalucía y volvió hace dos campañas para jugar en el Betis. Pepe Pozas (Málaga, 1992) ... tiene esa perspectiva que permite ver la comunidad desde la distancia. Sintió la morriña cuando jugaba en Santiago y ahora disfruta en Sevilla de lo que define como el gran momento de los andaluces.
Publicidad
– Ha pasado casi toda su vida lejos de Andalucía. ¿Qué imagen se tiene de lo que pasa aquí desde la distancia?
– La verdad es que tienes más percepción cuando estás fuera que una vez que vuelves. Cuando jugaba en el Obradoiro veía y sentía Andalucía con mucho orgullo porque es una región rica.
– ¿Cómo ve las cosas desde que regresó? ¿Decepción o alegría?
–Obviamente hay que tener en cuenta el contexto del Covid y de la Guerra, pero creo que las cosas están bien. Me fijo en Málaga, que vive un gran momento. Se cumplen objetivos económicos, se está mejorando en puestos de trabajo. Creo que la ciudad está siendo bien gestionada por el alcalde. En general se está formando bien a los jóvenes, con protagonismo para la formación profesional, tenemos universidades potentes, con calidad. Creo que tenemos un gran futuro.
–Le veo optimista, pero algo quedará por mejorar...
–Nos queda por mejorar en el paro, que es nuestro gran problema, también en proteger a los nuestros, en luchar por Andalucía. Con la gran población que tenemos debemos luchar más de cara a nivel nacional. Es algo que está pendiente y que tenemos que conseguir y reivindicar.
Publicidad
–Por lo que dice parece que no nos tienen en cuenta de Despeñaperros para arriba.
–La verdad es que cuando vives fuera parece que Andalucía es el sitio al que vas de vacaciones, pero cuando te pones y la conoces con más profundidad ves una comunidad rica. Ves provincias que generan una gran riqueza, como Málaga y Sevilla. Hay empresas muy potentes por toda Andalucía y eso no se tiene en cuenta. Viví en Galicia muchos años y vi que allí se siente ese orgullo; se habla gallego. Debemos defender nuestras tradiciones y defender lo andaluz con valentía.
–¿Nos tienen encasillados?
–Me da coraje como decimos aquí, que nos cataloguen con ciertos tópicos. Aquí, como en muchos otros lugares, la gente se levanta al amanecer para trabajar hasta por la noche y parece que no tenemos derecho que al acabar nos sentemos en una terraza a tomarnos una cerveza para despejarnos. Es nuestra forma de ser y de vivir, esa que nos caracteriza.
Publicidad
–¿Cuál es el gran problema a resolver en su opinión?
–El paro es lo que más nos ha condicionado. Tener tantos municipios con la tasa de paro por encima del 50% es terrible, pero lo peor es que mucha gente muy bien formada se tiene que ir de Andalucía para encontrar un trabajo. Estamos mejorando, pero nos queda un largo camino por recorrer ahí.
–¿Tiene algún personaje andaluz de referencia?
–Mire, en cada provincia seguro que habrá varios, pero le voy a poner un ejemplo. El otro día en la gala de los Premios Goya veía a gente que no conocía que eran los referentes en muchas parcelas, y lo mismo ocurre con la música y otras campos. Es lo que le decía, tenemos que hacernos valer.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.