Secciones
Servicios
Destacamos
Dos situaciones diametralmente opuestas y un discurso prácticamente idéntico. El Gobierno andaluz ha recriminado al PSOE-A la presentación de una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos con un argumento similar al de la pasada legislatura, cuando le advirtió de que había perdido ... la oportunidad de ser útil a los andaluces. En aquella ocasión, la alianza del PP y Ciudadanos gobernaba en minoría y al salir adelante las enmiendas a la totalidad presentadas por el conjunto de la oposición, los Presupuestos fueron devueltos y el Gobierno se vio obligado a prorrogar los anteriores. Meses después, el presidente, Juanma Moreno, decidió adelantar las elecciones.
Ahora el escenario es totalmente distinto, pero el reproche es el mismo. El PP gobierna con una holgada mayoría absoluta y tiene votos de sobra para aprobar sus cuentas en solitario. El PSOE y los dos grupos parlamentarios a su izquierda han presentado enmiendas a la totalidad y desde las filas del Gobierno ha vuelto a caer el mismo reproche: los socialistas han perdido la oportunidad de ser útiles.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, recriminó este viernes al PSOE-A y a su secretario general, Juan Espadas, la estrategia seguida en relación a este asunto, a la que describió como «el no es no». Se trata, en su opinión, de «una oposición a la antigua, que solo trabaja para desgastar al gobierno y que no apuesta por ser útil en Andalucía».
El reproche socialista a los Presupuestos no sólo es al contenido, sino también a lo que entienden como escasa disposición al diálogo por parte del Gobierno, una crítica que comparten con Por Andalucía. Ambas formaciones han señalado diferencias entre el proceso seguido el año pasado, cuando el Gobierno andaluz necesitaba conseguir el respaldo de alguno de los grupos de la oposición, y el de éste, donde apenas fueron convocados a un par de reuniones en los que no se les entregó documentación alguna. Espadas aseguró estar asistiendo a una situación en la que desde el Gobierno andaluz se pretende aparentar una disposición al diálogo que en realidad no existe. También la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, aseguró que decir que hubo predisposición al diálogo por parte del Gobierno es faltar a la verdad.
Así, el pleno del miércoles de la semana próxima afrontará el debate agrupado de las tres enmiendas a la totalidad registradas, la del PSOE, la de Por Andalucía y la de Adelante. Como marca el reglamento, se votarán de manera conjunta y de acuerdo a la correlación de fuerzas existente, el proyecto presentado por el Gobierno superará la votación, por lo que comenzará el trámite parlamentario para que las cuentas sean aprobadas antes de fin de año.
Además de un reparto de escaños, que elimina todo atisbo de incógnita sobre el resultado de la votación, la otra diferencia con el anterior debate presupuestario es que en esta ocasión no toda la oposición ha presentado enmiendas a la totalidad. Vox ha decidido desmarcarse del conjunto de la izquierda y aunque mantuvo la incógnita hasta último momento, ayer decidió no presentar enmienda de rechazo.
Tras varios días de críticas contra el proyecto de Presupuestos presentado por el Consejo de Gobierno, Vox optó no traducir esa posición en una enmienda a la totalidad. El grupo parlamentario del partido de Abascal consiguió de esa manera por desmarcarse del resto de la oposición.
No obstante, su portavoz, Manuel Gavira, advirtió de que la renuncia a presentar una enmienda a la totalidad no debe leerse como el anuncio de que las cuentas presentadas por el Gobierno contarán con el apoyo de los 14 diputados de su grupo. «Tampoco significa que nos gusten, porque no es así», señaló. Aseguró que en Vox han «meditado mucho» acerca de presentar o no una enmienda de totalidad. «Hemos escuchado mucho al Gobierno del PP hablar de consenso y de que no iban a utilizar el rodillo, pero lo cierto y verdad es que los hechos demuestran lo contrario«, afirmó.
Vox jugó al despiste. Después de que el resto de la oposición -el PSOE y las dos formaciones a su izquierda, Por Andalucía y Adelante-, presentaran enmiendas a la totalidad o anunciaran que lo harían, convocó a los medios a las puertas de la oficina del registro de entrada del Parlamento una hora y media antes de que venciera el plazo. Pero no lo hizo para sellar su enmienda a la totalidad, sino para avisar que no lo harían.
No fue la única señal equívoca. Durante toda la semana sus portavoces lanzaron críticas contra el proyecto de cuentas elaborado por la Junta en todas y cada una de las comisiones parlamentarias en las que los distintos consejeros comparecieron para defender la propuesta del Gobierno.
Sin embargo, llegado el momento Gavira indicó que a pesar de que mantienen esa posición crítica, la situación aún se puede arreglar. Para el portavoz de Vox, los Presupuestos presentados no suponen una protección para las personas más afectadas por la crisis. «La mayoría absoluta se le ha subido a la cabeza al Gobierno del PP y le tapa los oídos de lo que demandan los andaluces y lo que demandan el resto de grupos políticos«, dijo el portavoz, que anunció que su grupo presentará «innumerables enmiendas para que un presupuesto que no nos gusta, nos guste y, sobre todo, les guste a todos los andaluces y los defienda de esta crisis social, económica, energética y de empleo que estamos sufriendo desde hace mucho tiempo».
Entre sus críticas, Gavira aludió a la falta de medidas de apoyo a las familias y de referencias a la equiparación salarial de los médicos. Censuró también que se recojan «más consejerías, más altos cargos públicos, más salarios, siguen con la misma política de subvenciones y siguen utilizando, y mucho, la publicidad institucional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.