El parlamentario de Unidas Podemos Guzmán Ahumada, durante la presentación de la iniciativa sur

El Parlamento aprueba pedir la sustitución de López Nieto «por una persona que defienda los intereses de Andalucía»

La propuesta, presenctada por Unidas Podemos, sale adelante con los votos de ese grupo y Vox y la abstención de PSOE, PP y Ciudadanos

Jueves, 24 de marzo 2022

El Parlamento de Andalucía ha aprobado pedir a la Junta la destitución de Antonio Jesús López Nieto como representante de la Administración autonómica en el patronato de la Fundación Unicaja. La propuesta, que también insta al Gobierno andaluz a nombrar en su lugar a una ... persona «que represente y defienda los intereses de Andalucía, los andaluces y las andaluzas», salió adelante con 28 votos a favor y 76 abstenciones correspondientes a los tres principales grupos de la Cámara: PSOE, PP y Ciudadanos. Votaron a favor los diputados de Unidas Podemos -grupo proponente-, Vox y los parlamentarios no adscritos pertenecientes a Adelante Andalucía. También votó a favor el diputado malagueño de Ciudadanos Javier Pareja, que en este punto rompió la disciplina de voto de su grupo.

Publicidad

En la misma moción también salió adelante otro punto en el que se insta al Consejo de Gobierno a que solicite al ministerio con competencias económicas que declare la falta de idoneidad de Braulio Medel para continuar como presidente de la entidad. Este punto, en el que también se abstuvieron PP y PSOE -aunque no Ciudadanos, que votó a favor-, quedó desfasado, ya que el debate se produjo casi al mismo tiempo en que se conocía la lapidaria carta en la que la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, fijaba su posición sobre la situación de Braulio Medel.

Lejos de suponer un incentivo para que los grandes partidos se pronunciaran con claridad sobre el presidente de la Fundación Unicaja, el posicionamiento de Calviño fue utilizado tanto por el PSOE como por el PP como argumento para no abordar esa cuestión.

Así, el portavoz en materia económica del Grupo Popular, el almeriense Pablo Venzal, afirmó que el Parlamento no tiene potestad «para decirle a una empresa privada lo que tiene que hacer» y que el Gobierno, a través de la vicepresidenta Calviño, ya lo ha hecho, por lo que, en su opinión, no tenía sentido que se le pida al Parlamento que se pronunciara «como si esto fuera un tribunal popular». Venzal incidió, además, en que está en juego «el buen nombre de una magnífica entidad».

Sobre la situación de López Nieto, el parlamentario popular fue aún más contundente. Aseguró que los motivos por los que podría ser destituido están reglados y fue tajante al afirmar que el representante de la Junta en la Fundación Unicaja no tiene conflicto de intereses.

Publicidad

A pesar de las advertencias lanzadas el pasado martes por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, sobre la situación que se está produciendo con el vaciamento de contenido de las unidades de Unicaja en Málaga, Venzal aseguró también que es falso que esté en peligro la sede de la entidad para la provincia.

La posición del PSOE fue prácticamente calcada a la del Partido Popular y con argumentos muy similares. El parlamentario por Málaga José Luis Ruiz Espejo también aludió a la carta de Nadia Calviño -»el Ministerio ya ha tomado decisiones al respecto»-, a la supuesta incompetencia del Parlamento para pronunciarse sobre estos asuntos -»no nos podemos extralimitar en nuestras competencias»- y a la necesidad de no aludir a los problemas que afectan a Unicaja -»no debemos contribuir a generar más ruido del necesario»-.

Publicidad

A pesar de estas posturas, el diputado que intervino por Ciudadanos, el malagueño Carlos Hernández White, aseguró alegrarse «del cambio de posición que tanto el PP como el PSOE están empezando a tener» en relación con este asunto.

El parlamentario de Vox Alejandro Hernández recordó las iniciativas impulsadas por su partido para esclarecer las supuestas irregularidades en la que podría estar incurso Medel y denunció que «los sindicatos, los partidos políticos y la patronal han usado a las cajas de ahorro en su beneficio».

Publicidad

La iniciativa, presentada por el diputado malagueño Guzmán Ahumada, incluía otros dos puntos, que sí fueron aprobados por unanimidad. El primero muestra su apoyo a una Unicaja «andaluza y malagueña» que apueste por la obra social y económica, que cuide a sus trabajadores y que no abandone a barrios y pueblos. El segundo insta a la Junta a actuar de manera contundente para evitar el despido de trabajadores, el cierre de oficinas en barrios y pueblos y la merma de obra social y la implantación de la entidad en Andalucía.

Ahumada denunció que López Nieto participa en una operación para llevarse el banco a Madrid y reclamó a Calviño «no que declare serias dudas, sino la falta de idoneidad« de Medel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad