Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento andaluz ha dado luz verde este jueves por unanimidad de todos los grupos a una iniciativa del PP-A para exigir al Gobierno del Estado el impulso de medidas para reducir el precio de la electricidad, que ha sufrido durante las ... últimas semanas subidas históricas en las facturas que tienen que abonar los consumidores.
Se trata de una proposición no de ley que ha defendido el diputado popular PabloVenzal, que ha puesto de manifiesto la necesidad de plantear esta petición al Gobierno ante «brutal repercusión» de la subida de la luz de casi un 45% para la ciudadanía y empresas. Venzal ha criticado la rebaja del IVA hasta un 10% durante un trimestre acordada por el Consejo de Ministros, una medida insuficiente «cuando en países de nuestro entorno tienen el IVA de la luz en 5%».
El parlamentario popular ha explicado en su defensa de la iniciativa que casi el 70% del precio final de la luz que pagan los consumidores corresponden a impuestos, cargas y peajes, por lo que el consumo representa tan solo el 30% del mismo, por lo que ha planteado la necesidad de revisar el modelo de tarificación.
La iniciativa aprobada por el Parlamento plantea la bajada del recibo de la luz a través de la supresión del gravamen del impuesto sobre la producción de electricidad, además de traspasar a los presupuestos estatales los costes regulados de la tarifa eléctrica, la deuda del sistema eléctrico y los costes extrapeninsulares.
La proposición no de ley apunta también a una nueva ordenación de la fiscalidad aplicada a la energía con el objetivo de que siga solo criterios técnicos y de justicia social que eviten una subida sistemática de los impuestos que gravan un bien de primera necesidad.
Asimismo, la propuesta aboga por una mejora y modificación del sistema global de producción y venta al consumidor de la electricidad en España, procurando una producción más eficiente, una subasta justa, evacuación, distribución, comercialización y venta de la energía al consumidor final que vaya encaminada a abaratar su coste final. También se solicita el impulso de medidas liberalizadoras y racionalizadoras, que atiendan a criterios de mercado, sociales y de competitividad de la economía.
La iniciativa pretende mitigar el impacto de la subida del precio de la electricidad en los hogares, autónomos y empresas andaluzas en una situación de crisis económica y social por la pandemia del coronavirus y en plena recuperación.
Además, se plantea una simplificación del recibo de la luz para facilitar su comprensión y poner en marcha también una campaña de información dirigida a los consumidores que explique de forma sencilla y comprensible la nueva tarifa de la luz.
La iniciativa ha contado con el respaldo unánime de todos los grupos parlamentarios, excepto en dos puntos en los que votaron en contra tanto PSOE-A como Adelante Andalucía, lo que no ha impedido su aprobación final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.