

Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento ha aprobado el dictamen del proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía, una norma que prestará especial atención a las situaciones de riesgo y vulnerabilidad de los menores con el fin de conseguir una igualdad de condiciones real entre los más desfavorecidos, según informó este viernes la parlamentaria de Ciudadanos y portavoz de este grupo en la Comisión de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Teresa Pardo.
La diputada de Cs puso de relieve la necesidad de configurar un nuevo marco normativo para garantizar el bienestar de la infancia y la protección integral, ya que «era una deuda de Andalucía con todos los niños, niñas y adolescentes, y, sobre todo, con el futuro de esta región después de que esta ley llevara 23 años sin reformarse por parte de los anteriores gobiernos socialistas», precisó.
Pardo valoró las iniciativas presentadas por su grupo parlamentario respecto a esta norma que van dirigidas a atender las necesidades existentes y adaptarlas a la actual realidad social de la infancia y adolescencia, «prestando especial interés a las situaciones de riesgo y vulnerabilidad, con el objetivo de conseguir una igualdad en las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes que no tengan recursos«, subrayó.
Teresa Pardo resaltó que las aportaciones de su formación han sido fruto de «una escucha activa con todas las asociaciones y entidades que han comparecido en esta Cámara y que nos han indicado las demandas, deficiencias y mejoras para esta ley, primando siempre el interés del menor».
La portavoz de Cs en la Comisión de Igualdad y Políticas Sociales destacó, entre las propuestas planteadas por Ciudadanos, el derecho al honor y al respeto y a la protección de los menores, el derecho a ser oídos y a la información de una vida saludable y a una alimentación equilibrada y nutricionalmente adecuada, con el fin de prevenir la obesidad, los trastornos alimenticios y las adicciones.
Además, expuso como otras aportaciones el derecho al juego, al ocio y al tiempo libre, y a los derechos, deberes y sanciones por incumplimiento de los mismos, todo ello bajo el concepto y principio del buen trato.
Teresa Pardo afirmó que esta nueva ley supone «un paso firme y determinado para el futuro de Andalucía y desde Ciudadanos nos alegramos de la aprobación de este paso esencial para la realidad de este marco normativo que garantiza, asienta y mejora el futuro de todos los niños, niñas y adolescentes andaluces en condiciones de igualdad«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.