Un momento de la Junta de Portavoces celebrada este miércoles. Sur
Política andaluza

Ni sanidad, ni Faffe, el Parlamento intenta aislarse de la bronca hasta después del 28-M

El único pleno que se celebrará en la campaña electoral excluye los asuntos que más polémica han suscitado en los últimos meses

Miércoles, 10 de mayo 2023, 21:02

Ninguna de las cuestiones que más ruido político han levantado en los últimos meses serán objeto de debate en el Parlamento de Andalucía en las dos semanas que restan hasta las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. La Cámara, gobernada por la mayoría absoluta ... del Partido Popular, ha decidido aislarse de la bronca hasta ese día y ha aplazado los debates que más podían interferir en la campaña, que comienza este jueves.

Publicidad

Este miércoles, la Junta de Portavoces del Parlamento aprobó el orden del día para el pleno del 17 y el 18 de mayo, el único que se celebrará durante la campaña, y las cuestiones que han generado más polémica no serán objeto de debate.

Este orden del día ha contado con el consentimiento de todos los grupos salvo Vox, que votó en contra al considerar que una moción suya había sido mutilada por la Mesa de la Cámara al suprimirse algunos párrafos alegándose motivos jurídicos que esa formación no considera tales. El portavoz de esa formación, Manuel Gavira, atribuyó el recorte del texto a motivaciones políticas. El texto en cuestión aludía a la no derogación de la Ley de Memoria Democrática dentro de una moción relativa a cuestiones educativas.

El debate sobre Doñana, como estaba previsto desde que se presentó la propuesta, se abordará en julio o en septiembre

El orden del día del pleno, que tendrá como principal asunto la convalidación del tercer decreto sobre sequía, no ha incluido el debate monográfico sobre sanidad que habían solicitado de manera conjunta el Grupo Socialista y Por Andalucía. Su argumento de que se trata de un tema de máxima urgencia al no haberse cerrado aún el acuerdo en la Mesa de la Atención Primaria no fue tomado en cuenta.

Publicidad

La petición de la celebración del debate ha sido admitida a trámite, pero la Mesa no sólo no lo incluyó en el orden del día de la próxima sesión, sino que también aplazo la decisión sobre cuándo se hará. La portavoz socialista, Ángeles Férriz, intentó sin éxito que el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, se pronunciara sobre si sería incluido en el primer pleno posterior a las elecciones.

Faffe

A esta situación se ha sumado la decisión de tampoco celebrar reuniones de la comisión de investigación sobre la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe). El portavoz del Grupo Popular, Toni Martín, adujo que se trata de un tema muy importante que debe estar «ajeno al pim pam pum electoral». Martín afeó a los grupos de la oposición de izquierdas que estén pretendiendo convertir al Parlamento en escenario de la batalla por las elecciones municipales, que en su opinión afrontan con bajas expectativas, y aseguró que la decisión de no iniciar la comisión de investigación de la Faffe, que en teoría favorecería a su partido, responde a un acto de responsabilidad.

Publicidad

Según Martín, si su grupo hubiese querido sacar ventaja electoral, habría activado la comisión, que se refiere a presuntas irregularidades cometidas durante la etapa de gobiernos socialistas, durante toda la campaña electoral.

Cuando esta comisión comience a andar lo hará sólo con diputados del PP y Vox. A la renuncia a participar del PSOE y Por Andalucía, que consideran que la comisión constituida en la anterior legislatura ya agotó este asunto, se sumará la de la otra formación de izquierdas, Adelante Andalucía. Este grupo puso como condición que se constituyera otra comisión parlamentaria sobre los contratos de emergencia a la que el PP ya ha anunciado que se opondrá.

Publicidad

Doñana

A todas estas cuestiones se une la tramitación de la ley para regularizar regadíos en el entorno de Doñana, que como ya se anunció en marzo, cuando se presentó, no se llevará al pleno para su aprobación hasta el final del actual periodo parlamentario o el inicio del siguiente. El próximo paso en la tramitación de esta ley será la designación por la mesa de la comisión de Fomento de los comparecientes en la audiencia a agentes sociales y colectivos implicados. Esta mesa tampoco se reunirá hasta después de las elecciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad