Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Miércoles, 26 de julio 2023, 17:01
El Pleno del Parlamento andaluz ha elegido este miércoles a cuatro nuevos senadores por designación autonómica para cubrir las salidas de la Cámara alta de tres representantes del PP-A y de la hasta ahora senadora de Vox María José Rodríguez de Millán vinculadas al ... resultado de las elecciones generales del pasado domingo, 23 de julio.
En concreto, el Pleno del Parlamento ha elegido como nuevos senadores por designación autonómica, a propuesta del Grupo Popular, a Inmaculada Hernández, Jesús Caicedo y Luis Rogelio Rodríguez Comendador, que cubrirán las vacantes que dejan los nuevos diputados electos Elías Bendodo y Juan Bravo, y la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, que, no obstante, seguirá en el Senado tras haber obtenido escaño en la cámara alta en las elecciones del 23J.
Las designaciones de los tres nuevos senadores andaluces del PP han salido adelante con 102 votos a favor en la votación que, por llamamiento individual de los diputados, y en urna, se ha llevado a cabo en el Pleno del Parlamento, que ha contado con dos votos en blanco.
De igual modo, Paloma Gómez Enríquez ha sido elegida como senadora por designación autonómica a propuesta de Vox para cubrir la vacante de María José Rodríguez de Millán, quien ha logrado acta de diputada tras concurrir en la lista de Vox al Congreso por la circunscripción de Madrid en el número cinco.
La nueva senadora de Vox en representación del Parlamento andaluz ha sido elegida con 75 votos a favor, según ha anunciado el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, al término del recuento de la votación.
En la duodécima legislatura del Parlamento andaluz, los otros cinco senadores por designación autonómica de los nueve que le corresponden, pendientes de regresar al Senado tras su constitución el próximo 17 de agosto, son Javier Arenas y Teresa Ruiz-Sillero, del PP-A; Juan Espadas, Susana Díaz y Víctor González, del PSOE.
Antes de esta votación, los cuatro nuevos senadores han comparecido ante la Comisión Consultiva de Nombramientos, Relaciones con el Defensor del Pueblo y Peticiones para que ésta se pronunciase sobre su idoneidad, un trámite que hay que seguir cuando los candidatos a la Cámara alta no son diputados autonómicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.