Secciones
Servicios
Destacamos
Las oposiciones docentes de este año, que arrancan el próximo día 18 de junio, baten un récord de plazas convocadas para conseguir un puesto fijo en la administración, 6.543 en toda Andalucía. Esto supone también un elevado número de candidatos, más de 42.400 ... personas han presentado su solicitud para participar en este concurso-oposición, 6.681 de la provincia de Málaga.
Con las listas provisionales de admitidos, el sindicato CSIF ha elaborado una estadística para analizar la ratio, es decir, número de opositores por cada plaza convocada. En términos generales, ha bajado respecto a la anterior convocatoria, la de 2021, aunque hay que matizar que ya en este año aparecen fusionados los anteriores cuerpos de profesores de Secundaria y de FP, hasta ahora separados.
Para todas las especialidades convocadas en el cuerpo de profesores de Secundaria (donde ya están incluidas las de FP), son 6 opositores por plaza. De acuerdo a estos datos provisionales, son 6.043 las plazas convocadas, con 36.429 solicitudes. No se tiene en cuenta el cupo de reserva para personas con minusvalía ni el de personas que optan a una nueva especialidad. Las vacantes en estos dos casos pasarían a la fase general en caso de no ser cubiertas.
Dentro del cuerpo de Secundaria, destacan por el elevado número de canditatos Servicios a la Comunidad (18 plazas y 638 candidatos, lo que hace una ratio de 35,4), y Operaciones y equipos de producción agraria (solo 11 plazas para 244 opositores, lo que hace una ratio de 22,2). La ratio también sale muy elevada (20,2) en la especialidad de Procesos de diagnósticos clínicos y productos ortoprotésicos (11 plazas y 222 candidatos).
Por lo que respecta al cuerpo de profesores de Escuela Oficial de Idiomas, son 630 opositores para 63 plazas convocadas, por lo que obtendrán plaza uno de cada 10 candidatos. Es la misma ratio para el caso de profesores de Música y Artes Escénicas, especialidad para la que se han convocado 261 plazas a la que se han presentado 2.622 candidatos.
La ratio más elevada por especialidades corresponde a la de maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, en la que salen 17,2 candidatos por plaza. Le siguen Artes Plásticas y Diseño (52 plazas y 880 candidatos, con una ratio de 16,9). En el de profesores especialistas en sectores singulares de FP, la ratio es de casi cuatro personas por plaza. Este es un cuerpo específico para los profesores que no han podido integrarse en el cuerpo de Secundaria por no tener su correspondiente título universitario o asimilado. En estos casos, la ley ha permitido el acceso a la docencia con un título superior de FP. Este es el caso de las especialidades de Cocina y pastelería, Restauración, Estética, Soldadura, Fabricación e instalación de carpintería y mueble, Mantenimiento de vehículos, Mecanizado y mantenimiento de máquinas, Patronaje y confección, Peluquería y Producción de artes gráficas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.