La portavoz de Economía del PSOE-A, Alicia Murillo. Europa Press

La oposición cuestiona los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2024 por su falta de «credibilidad»

  ·

El PSOE-A ve las cuentas manipuladas y Vox critica el aumento de la inversion con servicios públicos «más deteriorados», mientras que Por Andalucía cree que «no tienen ambición»

Martes, 31 de octubre 2023, 20:25

Los partidos de la oposición coincidieron en rechazar los presupuestos del Gobierno andaluz para 2024 aprobados hoy por no tener credibilidad y resultar insuficientes para dar respuesta a los problemas y retos de la comunidad.

Publicidad

La portavoz de Economía del PSOE en el Parlamento, Alicia ... Murillo, ha asegurado que los presupuestos «no son creíbles» y ha acusado al presidente andaluz, Juanma Moreno, de «mentir y manipular». Murillo ha asegurado que estas «no solucionan los problemas de los andaluces a día de hoy».

Asimismo, ha subrayado que así se ha visto este fin de semana en la calle, donde los andaluces «han defendido la sanidad pública porque está siendo vendida por Moreno, que ha incrementado el presupuesto para la privada mientras hay listas de espera de más de un millón de andaluces».

El portavoz parlamentario de Vox, Manuel Gavira, ha censurado que el Ejecutivo de Juanma moreno «siempre hable de más inversión al presentar sus presupuestos cuando la realidad es que existen unos servicios públicos deteriorados», por lo que ha pedido que «los andaluces no paguen absolutamente nada más que tenga que ver con la Administración autonómica».

Publicidad

Gavira ha considerado que las cuentas públicas para 2024 no han supuesto «ninguna sorpresa, pues han hecho lo que hacen siempre y no hay mucha diferencia entre lo que han dicho este año y lo que dijeron el año pasado».

«Siempre hablan de los presupuestos de más inversión sanitaria, más educación, más servicios sociales, y luego sucede lo que todos los andaluces conocemos, el deterioro de los servicios públicos como es el caso de la atención sanitaria andaluza«, ha argumentado, al mismo tiempo que ha lamentado la faltad de profesionales y de infraestructuras o los problemas con la bolsa de empleo.

Publicidad

Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha indicado que las cuentas autonómicas reflejan la «debilidad y falta de ambición» del Ejecutivo de Juanma Moreno.

A su juicio, «se vuelve a menguar la aportación de Andalucía con sus propios recursos a la política andaluza y a los problemas» que tiene la comunidad y, sin embargo, crece mucho, en 3.000 millones, la aportación que se hace por parte de otras administraciones a las cuentas de la Junta.

Inmaculada Nieto ha sosenido que «eso refleja la debilidad manifiesta de un Gobierno sin ambición que no pone el acento en los problemas que más preocupan a la gente, en el empleo o en los servicios públicos, y que está a la expectativa de rellenar los agujeros y las fallas de su gestión con los recursos que le llegan de otras administraciones, ya sea del Estado o de fondos europeos».

Publicidad

Po último, el portavoz del Grupo Parlamentario Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha resaltado que desconoce las cuentas y que en reuniones previas han sido un «postureo, sin suministrarles información», por lo ha pedido al Gobierno del PP que «no diga entonces que es un gobierno dialogante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad