Secciones
Servicios
Destacamos
Juanma Moreno hizo dos intervenciones muy contundentes en el debate de la Comunidad con duras acusaciones a Susana Díaz, a la que quiso presentar como una gobernante «soberbia», que no escucha «a nadie» e incapaz de resolver los problemas de Andalucía, entre los que ... el presidente del PP andaluz señaló el paro y la gestión de los servicios sanitarios y educativos. «Usted no atiende a nadie, dialogue, rectifique. Por su soberbia, por su incapacidad de gestionar, usted se ha convertido en el principal problema de Andalucía», afirmó Moreno en su primera intervención.
Moreno tildó de «autobombo» el discurso de la presidenta por «falaz», sobre todo en materia de empleo. «El paro con ustedes no ha dejado de ser continuado y desesperante». El líder de la oposición recriminó que la presidenta culpe de los problemas financieros de Andalucía al Gobierno de Rajoy. Recordó que el actual modelo de financiación lo aprobó el Gobierno de Rodríguez Zapatero (algo que Díaz reconoció con autocrítica) y que él, que entonces era diputado por Málaga, lo votó en contra «porque perjudicaba a Andalucía».
Recriminó a la presidenta que achaque a los 5.500 millones de euros que Andalucía ha podido recibir de menos con este sistema de financiación el que Andalucía no haya logrado converger con el resto de España en empleo. Recordó que desde 2009 la Junta ha gestionado 250.000 millones de euros en sus presupuestos. «¿Me va a usted a decir que sería capaz de hacer con 5.500 millones de euros lo que no ha hecho con 250.000 millones?».
Moreno enumeró después las cifras en empleo, listas de espera y otras estadísticas antes y después de que Díaz entrase en el Gobierno en 2012 para concluir: «Usted se ha convertido en una máquina de empobrecernos». «La Andalucía real sufre la inacción de su Gobierno y sus incumplimientos constantes. En lugar de hacer en el Parlamento sesiones de control habrá que hacer sesiones del polígrafo», añadió. «Desgraciadamente, ha hecho la misma oposición de siempre: el chascarrillo de turno y, hoy, hasta el polígrafo», le replicó Díaz.
El segundo turno de réplica subió la tensión con más intercambio de frases. Moreno, que obvió cualquier alusión a la corrupción en la Junta en sus intervenciones, insistió en reprocharle a Díaz las «listas de espera insoportables» o el alto paro juvenil. «A la soberbia se le castiga, hay muchos andaluces cansados de tanta chulería». Díaz recriminó al líder del PP que utilizara este lenguaje ofensivo, que achacó a su «desesperación» porque «no sabe si en el próximo debate de la Comunidad seguirá teniendo la confianza de los que le han puesto ahí». «Usted se siente en libertad vigilada», exclamó.
El debate territorial centró la intervenciones de los portavoces de Podemos e Izquierda Unida, pese a ser los que más advirtieron en contra de que la sesión se convirtiera en una panorámica monográfica sobre Cataluña. La líder de Podemos, Teresa Rodríguez, pidió a la presidenta que «deje de llorar y enseñe los dientes» al Gobierno, en relación al debate territorial, y le instó a «pelear» por conseguir nuevas competencias y más derechos para los andaluces.
También Antonio Maíllo, coordinador de IU, instó a la presidenta a apostar desde Andalucía por la convivencia, pero lejos del escoramiento derechista de Rajoy y C’s. «Andalucía no va a sentirse nunca del lado del aventurismo suicida del independentismo, pero tampoco apuntalar la posición centralizadora de Rajoy y de forma radical, Ciudadanos. Porque no hace patria». «Haga usted un bloque con quienes no permitiremos una confederación del norte y una regionalización del sur».
En otros asuntos Teresa Rodríguez intentó hacer crítica más constructiva y apenas criticó el discurso de Díaz. Defendió que hay que hacer más y sí le pidió que renuncie a las rebajas fiscales para dedicar ese dinero a incrementar la partida de la renta básica, que sí elogió como avance. La dirigente de Podemos también recibió de la presidenta el compromiso firme de que la Junta acudirá a los tribunales si hiciera falta para evitar almacenes de gas en Doñana.
Maíllo hizo una crítica del discurso de Díaz pormenorizada, negándole que pueda presumir de estabilidad cuando «hay 346.000 hogares con todos sus miembros en paro». También dijo que no tiene autoridad para que pedir apoyo en la financiación autonómica frente a Rajoy cuando «le quita a los ayuntamientos el dinero de la Patrica».
De «decepcionante y continuista» calificó el portavoz Ciudadanos, Juan Marín, el discurso de la socialista, a la que instó a aportar «más soluciones y mayor eficacia» en su gestión. Pese a que Díaz subrayó como un bueno el cumplimiento del acuerdo de investidura, con 47 de los 70 acuerdos ya ejecutados, el portavoz de C’s pidió más celeridad a las leyes en marcha. Díaz también se comprometió en la réplica a Marín a un esfuerzo para que la reforma de los consejos de la RTVA y Audiovisual sea posible este curso legislativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.