Secciones
Servicios
Destacamos
El discurso andalucista que impulsan el Gobierno de la Junta y el PP de Andalucía en confrontación con Pedro Sánchez ha recibido nuevo combustible. El pacto suscrito entre el PSOE y Sumar para un eventual gobierno si el líder socialista consigue la investidura ha supuesto ... un renovado impulso a las continuas críticas que el presidente andaluz, Juanma Moreno, lanza contra la discriminación que a su juicio padece esta comunidad autónoma como consecuencia de los acuerdos socialistas con los nacionalistas catalanes y vascos.
El pacto suscrito por Sánchez y su vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, menciona explícitamente en el apartado de financiación a la Comunidad Valenciana como autonomía infrafinanciada, y aunque hace referencia a que existen otros territorios en situación similar, no cita explícitamente a Andalucía, comunidad más poblada de España.
En la sesión de control celebrada este miércoles en el Parlamento, Moreno recurrió a esa omisión para reprochar al PSOE lo que considera sumisión de los socialistas andaluces a Sánchez por aceptar un acuerdo «lastimoso para Andalucía».
El presidente andaluz atribuyó que se mencionara en el documento a la Comunidad Valenciana a la presión ejercida desde Compromís, la formación regionalista de esa autonomía integrada en Sumar y lamentó que los socialistas andaluzas no empujaran para conseguir lo mismo.
Moreno no ahorró en su reproche argumentos andalucistas. «Esta es una comunidad histórica que accedió a la autonomía entre las cuatro primeras por la vía rápida, se merece al menos que se le nombre», señaló.
El presidente no se quedó ahí y reclamó al líder socialista, Juan Espadas, que impulse de inmediato la creación de un fondo transitorio que compense la infrafinanciación de Andalucía.
Moreno respondió de esa manera a una propuesta lanzada por Espadas para que el Parlamento apruebe instar a la Junta a que solicite la celebración de una comisión de comunidades autónomas en el Senado para avanzar en la aprobación de un nuevo modelo de financiación autonómica.
En una alusión velada a la sesión celebrada por esa comisión la semana pasada para debatir acerca de la posible ley de amnistía que pactaría Sánchez con los nacionalistas catalanes -a la que sólo acudieron los presidentes autonómicos del PP y el catalán Pere Aragonés-, Espadas dijo que esta vez debería convocarse esa comisión «para cosas que de verdad sean constructivas y permitan resolver los problemas de los andaluces».
El secretario general socialista reprochó que Moreno dedique más tiempo a criticar al Gobierno de España que a resolver los problemas de Andalucía y centró su intervención en la falta de solución a los problemas del sistema andaluz de salud.
Espadas, que no obtuvo respuesta a su iniciativa, emplazó al presidente de la Junta a aclarar si «está dispuesto o no» a apoyar esa convocatoria y señaló que espera que el Partido Popular, con mayoría absoluta en el Parlamento, la respalde, ya que el Consejo de Gobierno de la Junta tiene capacidad de convocatoria en el Senado.
Andalucía tiene desde la última legislatura en la que gobernó el PSOE una posición fijada con respecto a la reforma del sistema de financiación que en su día apoyaron todos los partidos de la Cámara, con la única excepción de Ciudadanos. La Junta viene denunciando desde hace tiempo que, si se toma en cuenta la media que cada comunidad recibe en función de su número de habitantes, Andalucía deja de recibir mil millones de euros al año.
En el PSOE consideran que un debate a fondo sobre el sistema de financiación pondría en un aprieto al Partido Popular, ya que sus diferentes presidentes autonómicos sostienen posturas divergentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.