Habrá cambio en la cúpula de la Consejería, pero de momento calendario para la aprobación de los Presupuestos de la Junta para el próximo ejercicio no ha experimentado modificaciones ni se prevé que lo haga. El trabajo técnico para la aprobación de las cuentas está ... a punto de concluir y se prevé que en septiembre, ya con el nuevo Ejecutivo en funcionamiento, se terminará de perfilar el documento con su cuantía definitiva.
Publicidad
El plazo estabecido por ley para que el Consejo de Gobierno traslade al Parlamento su propuesta de Presupuestos es el 31 de octubre, aunque en algunas ocasiones durante los últimos años se han sufrido retrasos. En esta ocasión no está previsto que se así y el documento podrá estar terminado para mediados de ese mes.
En medio de este proceso ya iniciado para la elaboración de los Presupuestos, habrá un relevo en la cabeza de la Consejería de Hacienda, ya que su titular, Juan Bravo no seguirá en el cargo. Dejará de compatibilizar su dedicación al Gobierno andaluz y a la ejecutiva nacional del Partido Popular para dedicarse en exclusiva a esta última.
Bravo se reunió el pasado martes en el Palacio de San Telmo con el presidente en funciones de la Junta, Juanma Moreno, quien le comunicó la decisión tras haberlo acordado con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
No obstante, el trabajo para la elaboración de las cuentas del año próximo seguirá su curso. Recientemente culminó el trabajo técnico previo por parte de la Consejería de Hacienda y actualmente se están grabando las previsiones de gasto de las diferentes consejerías. Se trata también de un proceso técnico basado en los ejercicios anteriores. En septiembre, ya con el nuevo gobierno funcionando, se terminarán de perfilar las cuentas, que a mediados de octubre se remitirá para su aprobación al Consejo de Gobierno.
Publicidad
Se prevé que este año, con la correlación de fuerzas en el Parlamento surgida de las urnas, el proceso para la aprobación de los Presupuestos se reduzca notablemente ya que el Partido Popular contará con respaldo suficiente para sacarlos adelante aunque no cuente con el apoyo de ninguno de los otros grupos de la Cámara. En años anteriores, las negociaciones del gobierno de coalición del PP y Ciudadanos con Vox prolongaron el proceso de aprobación hasta finales de diciembre.
La necesidad de contar con unas cuentas aprobadas para finales de año para poder comenzar a funcionar desde el primer día del nuevo ejercicio fue el motivo esgrimido por el presidente, Juanma Moreno para decidir el adelanto electoral.
Publicidad
El coordinador general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, se ha referido este miércoles a las cuentas autonómicas del año próximo y aseguró que blindarán y reforzarán «aún más» la educación, la sanidad y las políticas sociales. Aseguró que serán unas cuentas «centradas en la recuperación» para que Andalucía «siga avanzando y transformándose».
A pesar de esa situación de mayoría absoluta, insistió en que el nuevo Gobierno de la Junta trabajará desde la «humildad y el diálogo» y escuchando a todos los partidos del arco parlamentario y toda la sociedad andaluza. Esta forma de actuar, dijo, supone una seña de identidad del presidente, Juanma Moreno y de su formación y va a constituir la forma de funcionamiento del nuevo gobierno.
Publicidad
Para Repullo, el apoyo electoral conseguido en las pasadas elecciones andaluzas es un reto y el Partido Popular responderá a las expectativas de la sociedad andaluza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.