Elías Bendodo, se quita la mascarilla antes de su comparenncia en Málaga. ÑITO SALAS

Las nuevas medidas y restricciones en Andalucía se harán «con cirugía de precisión» ante una situación «preocupante» por el coronavirus

Con respecto a un posible confinamiento en Andalucía, el consejero de presidencia, Elías Bendodo, ha manifestado la preocupación por los datos y ha explicado la posición de la Junta

AGENCIAS/SUR

Viernes, 6 de noviembre 2020, 16:49

El consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, Elías Bendodo, ha manifestado este viernes que la situación de incidencia de covid en la comunidad, donde hay 3.326 personas ingresadas, es «preocupante», por lo que no descartan ninguna medida ... y actuarán con «cirugía de precisión».

Publicidad

En declaraciones a Efe en el Museo Picasso de Málaga, el consejero ha explicado que hay 426 personas ingresadas en las UCI, el dato «más alto desde que empezó la pandemia», lo que coloca a Andalucía en una situación «complicada» y , por ello, actuarán «en consecuencia» hasta que llegue una vacuna o tratamiento «efectivo» que finalice esta «pesadilla».

Preguntado por las nuevas medidas que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, va a dar a conocer el próximo domingo, Bendodo ha recordado que la comunidad autónoma no puede decretar un confinamiento domiciliario porque no tiene «competencia legal».

El consejero de Presidencia ha insistido en que van a actuar con «cirugía de precisión» para «compaginar» la lucha contra la pandemia desde el punto de vista sanitario «haciéndole el menor daño posible a la economía».

Juanma Moreno

Por otra parte, en declaraciones en el programa de TVE 'La Hora de la 1', Moreno ha explicado que, en el caso de que se adopte dicha medida, no sería una decisión «estándar» sino «singularizada» por provincias en función de la incidencia del coronavirus, ya que en Andalucía hay mucha diferencia entre unas provincias y otras en relación al índice de contagios, ha apuntado.

Publicidad

Ha admitido que es «muy triste» tener que cerrar la hostelería porque es «un sector económico muy importante» que ha adoptado las medidas adecuadas de prevención, pero ha precisado que el objetivo es evitar los desplazamientos de los ciudadanos hacia los puntos de encuentro más comunes que son los bares y restaurantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad