Terrazas abiertas al público en Málaga Migue Fernández. archivo

Semana clave en Andalucía para rebajar las restricciones contra el coronavirus

Mañana miércoles se vuelve a reunir el Comité de Expertos y sobre la mesa estará el análisis de las limitaciones de movilidad o de los horarios

Enrique Miranda

Málaga

Lunes, 1 de marzo 2021

Andalucía afronta una semana clave para flexibilizar las actuales medidas y restricciones en la lucha contra el coronavirus. El próximo miércoles 3 de marzo se celebrará una nueva reunión del Comité de Expertos del coronavirus a las 18.00 horas de la tarde. En ... esa cita se tomarán decisiones «en función de las recomendaciones y la evolución de la incidencia», según mantienen la Junta de Andalucía. La tendencia en la comunidad andaluza sigue siendo descendiente, como en las últimas semanas. La tasa de contagios sigue a la baja (este lunes se registró la cifra más baja de los dos últimos meses) y eso invita a pensar en una flexibilización de las limitaciones de movilidad o de horarios.

Publicidad

Aunque ya la gran mayoría de los municipios andaluces está fuera del nivel extremo de alerta y por lo tanto han reabierto los comercios y los negocios hosteleros considerados no esenciales, en Andalucía todavía hay unas restricciones contundentes en cuanto a la movilidad: no se puede salir de cada provincia sin una causa justificada, al igual que tampoco se puede salir o entrar de la comunidad. La semana pasada el Gobierno andaluz decidió ampliar las medidas hasta este jueves 4 de marzo. Un día antes, el miércoles, el comité de expertos se reunirá para analizar los datos y proponer las nuevas medidas, así como su periodo de vigencia. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ya apuntó que la idea es «flexibilizar en la medida que podamos la movilidad y la actividad económica», aunque matizó que con unos límites. La desescalada se quiere hacer de manera prudente, porque una apertura total podría provocar de nuevo un rápido aumento de los contagios en marzo. La primera medida que tiene sobre la mesa la Junta es la apertura de la movilidad entre provincias. Se valorará también la apertura de la región, pero es algo que depende también de la incidencia fuera de Andalucía. «Lo más seguro es que sigamos cerrados, dependerá de la incidencia en otros lugares», llegó a decir Moreno.

El toque de queda nocturno, actualmente entre las diez de la noche y las seis de la mañana, el cierre de comercios a las 18.00 horas o la limitación de reuniones a máximo cuatro personas son otras de las medidas que se estudiarán en el comité de expertos. Respecto a las nuevas medidas, este lunes el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, manifestó que, cara a la Semana Santa, «la apertura sea posiblemente menor de la que se piensa», pues la pandemia evoluciona hacia una «meseta plana», pero con «cifras muy altas en hospitalizaciones y UCI» pese al «retroceso» experimentado. Las declaraciones del consejero van en la línea de las últimas manifestaciones del presidente andaluz, subrayando la necesidad de que cualquier medida de apertura o flexibilización de restricciones se tiene que hacer con prudencia.

Moreno ha puntualizado en los últimos días que «no va a ser una apertura rápida, va a ser una desecalada progresiva», pues entiende que la incidencia del virus sigue siendo muy alta en la comunidad. «La apertura entre las provincias es el primer paso», ha asegurado. Respecto a si la comunidad se abrirá al resto del país para Semana Santa mediante un acuerdo con otras comunidades, Moreno ha señalado que «se puede valorar perfectamente», aunque el primer paso es abrir las provincias dentro de la región. «Lo más seguro es que sigamos cerrados, dependerá de la incidencia en otros lugares».

La Junta implantó que superar la 'tasa 500' suponía el cierre perimetral del municipio y la 'tasa 1.000', por la que, además del confinamiento, implicaba el cierre de bares y comercios no esenciales.

Publicidad

La movilidad es uno de los frentes abiertos. Actualmente no se puede cambiar de provincia andaluza salvo causa justificada y, además, tampoco se puede salir ni entrar de Andalucía hacia el resto del país. Moreno insistió en que «estamos con unas ganas locas de permitir a los ciudadanos que se puedan mover, pero vamos a ser muy prudentes y tomaremos las decisiones atendiendo a lo que nos trasladen los expertos. Probablemente, tomaremos alguna medida positiva« al respecto.

Este lunes, el presidente de la Junta ha lanzado un mensaje de esperanza a través de su cuenta de Twitter. «Hay muchas cosas que no han podido ser durante estos meses por la pandemia, pero volverán. Andalucía es valiente, responsable, comprometida y luchadora; recuperaremos todo lo que es tan nuestro, nos llena de orgullo y tanto echamos de menos»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad