Secciones
Servicios
Destacamos
La cuarta ola del coronavirus se acerca cada vez más a Andalucía, que se encuentra en «una fase de ascenso moderado tras la estabilización de la tercera ola», según ha destacado el consejero de Salud y Familia, Jesús Aguirre, este jueves. El consejero ha ... comparecido de manera telemática para explicar las medidas adoptadas tras la reunión de los distintos comités territoriales. La situación de Málaga no ha variado y continúa en nivel 2 con una incidencia acumulada de 124 casos por cada cien mil habitantes, pero sin embargo hay tres provincias que se encuentran en «riesgo extremo», según ha comentado Aguirre: Granada, Jaén y Almería.
De acuerdo con las decisiones adoptadas, Sevilla, Córdoba, Granada y Almería tendrán que cerrar su hostelería y servicios no esenciales a partir de las 20 horas (al estar en el nivel de alerta 3). A diferencia de otras veces, los nuevos horarios entrarán en vigor a las 00.00 horas del domingo 18 de abril. Esto se debe, según ha precisado el consejero Aguirre, a que desde la Junta «veíamos demasiado brusco hacer un corte de horarios de un día para otro, por eso se ha decidido darle más tiempo».
De este modo, todos aquellos distritos sanitarios de Andalucía que estén en el nivel de alerta 3.1 como mínimo tienen los días contados para poder abrir restaurantes hasta las 22.30 horas, ya que a partir del domingo el nuevo horario de apertura será hasta las 20.00 horas. Paralelamente, Cádiz, Huelva, Jaén y Málaga, mantendrán el horario de apertura de bares hasta las 22.30 horas al continuar en nivel de alerta 2.
Lo que sí entrará en vigor desde las 00.00 de este viernes 16 de abril será el cierre perimetral de aquellos municipios que superen la tasa de incidencia de los 500 casos por cada 100.000 habitantes, así como el cierre de toda la actividad no esencial en aquellos lugares con una tasa superior a los 1000 casos por cada 100.000 habitantes. También los nuevos aforos al pasar del nivel 2 de alerta al nivel 3 grado 1.
Aguirre ha expuesto que en nivel 2 se encuentran actualmente «16 distritos sanitarios; en nivel 3.1, ocho; y en nivel 4, nueve», para insistir en que esta noche, día 16, a las 00,00 horas, «entra en vigor toda la parte que corresponde a limitación como consecuencia de los propios niveles -aforo y cierres perimetrales- y el domingo a las 00,00 horas entra en vigor la modificación del grado 1, que supondrá la reducción de los horarios comerciales y de hostelería».
«Hemos comprendido que es muy importante, teniendo en cuenta que tanto hostelería como comercios no esenciales pueden tener hecha una planificación de cara a los próximos días, por lo que hemos decidido posponer la entrada en vigor para dañar lo menos posible», insistió.
Velatorios y entierros: 10 personas en el interior y 20 en el exterior.
Ceremonias civiles y religiosas: 50% del aforo.
Banquetes: 50 personas en el interior y 75 en el exterior. Aforo máximo 50%.
Establecimientos comerciales: 60% del aforo con distancia de seguridad.
Transporte público: 100% de asientos y 75% de las plazas de pie.
Actividades ambientales: 10 personas en el interior y 15 al aire libre.
Hostelería y restauración: 50% del aforo en el interior y 100% en terrazas.
Instalaciones deportivas: 50% del aforo, 200 personas en el interior y 400 en el exterior.
Cines, teatros y auditorios: 60% del aforo: 300 personas en el interior y 500 en el exterior
Congresos y ferias: 60% del aforo, 300 personas en el interior y 500 en el exterior.
Parques: abiertos en general. Actividades: máximo de diez personas.
- Distrito Sanitario Poniente: Nivel de Alerta 4 Grado 1 (La Mojonera tiene cierre perimetral).
- Distrito Sanitario Almería: Nivel de Alerta 4 Grado 1 (Alboloduy, Alicún, Rioja, Santa Cruz de Marchena y Viator, con cierre perimetral).
- Área de Gestión Sanitaria Norte: Nivel de Alerta 2 (Líjar tiene cierre perimetral).
- Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda: Nivel de Alerta 2
- Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Oeste: Nivel de Alerta 2
- Distrito Sanitario Jerez Costa Noroeste: Nivel de Alerta 2
- Distrito Sanitario Sierra de Cádiz: Nivel de Alerta 4 Grado 1 (salvo Alcalá del Valle, El Bosque, Puerto Serrano y Ubrique, que se declaran en el nivel de alerta 4 grado 2).
-Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Este: Nivel de Alerta 2.
-Distrito Sanitario Guadalquivir: Nivel de alerta 3 Grado 1 (cierre perimetral en Villa del Río y Villafranca de Córdoba. También en Peñaflor, municipio de la provincia de Sevilla adscrito a este distrito)
- Área Sanitaria Norte de Córdoba. Nivel de alerta 2
-Distrito Sanitario de Córdoba. Nivel de alerta 3 Grado 1.
-Área Sanitaria Sur. Nivel de alerta 4 Grado 1, con las siguientes matizaciones:
- Benamejí y Palenciana quedan en cierre perimetral y se declaran en Nivel 4 Grado 2.
- Doña Mencía, Monturque y Nueva Carteya: cierre perimetral.
- Área Sanitaria Sur de Granada: Nivel de Alerta 4 Grado 1
- Distrito Sanitario Granada: Nivel de Alerta 4 Grado 1
- Distrito Sanitario Metropolitano de Granada: Nivel de Alerta 4 Grado 1 (excepto Albuñuelas, Campotéjar, Colomera, El Valle, Escúzar, Íllora, Montejícar, Nigüelas y Zagra, declaradas en Nivel de Alerta 4 Grado 2)
- Área Sanitaria Nordeste de Granada: Nivel de Alerta 4 Grado 1 (salvo Castril, Darro y Orce, declaradas en Nivel de Alerta 4 Grado 2).
-Distrito Sanitario Sierra-Andévalo Central: Nivel 2.
-Distrito Sanitario Huelva Costa: Nivel 2
- Distrito Sanitario Condado Campiña: Nivel 3 Grado 1
- Distrito Sanitario Jaén Norte: Nivel de Alerta 4 Grado 1
- Distrito Sanitario Jaén Nordeste: Nivel de Alerta 2
- Distrito Sanitario Jaén: Nivel de Alerta 2
- Distrito Sanitario de Jaén Sur: Nivel de Alerta 3 Grado 1
- Distrito Sanitario Serranía: Nivel 2
- Distrito Sanitario Costa del Sol: Nivel 2
- Distrito Sanitario Málaga: Nivel 2
- Distrito Sanitario Guadalhorce: Nivel 2
- Distrito Sanitario La Vega: Nivel 2 (excepto Almargen, que se declara en Nivel 4 Grado 2)
- Distrito Sanitario Axarquía: Nivel 2
- Distrito Sanitario Aljarafe Nivel de Alerta 3 Grado 1
- Distrito Sanitario Sevilla Nivel de Alerta 3 Grado 1
- Distrito Sanitario Sevilla Sur Nivel de Alerta 3 Grado 1 (excepto El Palmar de Troya que está en Nivel 4 grado 2)
- Distrito Sanitario Sevilla Este Nivel de Alerta 3 Grado 1 (excepto Los Corrales y Martín de la Jara, que están en Nivel 4 Grado 2)
- Distrito Sanitario Sevilla Norte: Nivel de Alerta 3 Grado 1.
Velatorios y entierros: 10 personas en el interior y 25 en el exterior.
Ceremonias civiles y religiosas: 50% del aforo.
Banquetes: 100 personas en el interior y 150 en el exterior. Aforo máximo 75%.
Establecimientos comerciales: 75% del aforo con distancia de seguridad.
Transporte público: 100% de asientos y 75% de las plazas de pie.
Actividades ambientales: 10 personas en el interior y 20 al aire libre.
Hostelería y restauración: 75% del aforo en el interior y 100% en terrazas.
Instalaciones deportivas: 65% del aforo, 400 personas en el interior y 800 en el exterior.
Cines, teatros y auditorios: 75% del aforo: 400 personas en el interior y 800 en el exterior.
Congresos y ferias: 60% del aforo, 300 personas en el interior y 500 en el exterior.
Parques: abiertos en general. Actividades: máximo de diez personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.