Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo Ejecutivo andaluz estrenó ayer el nuevo curso político arrancando su producción normativa en su primer Consejo de Gobierno tras el breve descanso estival con el impulso de nuevas leyes de Policías Locales y Vivienda en una legislatura que se presume intensa en esta ... materia. El Gobierno andaluz dio luz verde a la nueva norma que regulará las Policías Locales de Andalucía con la que pretende reforzar la seguridad en los municipios andaluces y actualizar la norma vigente aún con más de 20 años que se había quedado obsoleta, según el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz. La norma supondrá incrementar el actual nivel de coordinación a través, por ejemplo, de una convocatoria unificada para oposiciones y propiciará el asociacionismo entre municipios limítrofes con pocos recursos para que puedan disponer de un cuerpo de agentes de forma compartida.
La ley fijará también la obligatoriedad de que todos los municipios con población mayor o igual a 5.000 habitantes cuenten con cuerpo de la Policía Local, cuya plantilla tiene que estar compuesta por un mínimo de cinco agentes. El objetivo primordial es reforzar la identidad de las policías locales, respetando, en todo caso, el carácter propio de cada cuerpo en su ámbito municipal. El texto también promueve que, por parte de los ayuntamientos y de manera preferente, se establezcan patrullas compuestas por más de un agente o en colaboración con otras fuerzas y cuerpos de seguridad. Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha iniciado la redacción de una nueva Ley de Vivienda de Andalucía, cuyos objetivos fundamentales serán impulsar y favorecer el derecho a la vivienda en Andalucía, especialmente de los jóvenes.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, resaltó que esta norma será un impulso al desarrollo económico de Andalucía que se sumará a otra norma destacada ya aprobada en la pasada legislatura como es la nueva Ley del Suelo (LISTA), cuyo reglamento se está ya ultimando. El nuevo texto legal promoverá la construcción de viviendas a precio asequible, tanto en venta como en alquiler, la rehabilitación del parque inmobiliario, que se encuentra envejecido, además de promover nuevas soluciones residenciales. Marifrán Carazo puso de relieve que se pretende «favorecer el acceso a la vivienda e incrementar su oferta de vivienda, ya que no creemos en las medidas intervencionistas que ha planteado el Estado, como intervenir en los precios de los alquileres, por lo que Andalucía marca su propio camino».
La futura ley prevé actualizar la regulación de la vivienda protegida en Andalucía y establecer los requisitos de habitabilidad y calidad de las mismas, con el objetivo de impulsar el consumo casi nulo de energía y la instalación de placas fotovoltaicas para el autoconsumo en el sector residencial, dada la gran necesidad de que sean más saludables, con más espacios libres y más inclusivas. La nueva norma tendrá como cometido proteger a los propietarios frente a las ocupaciones ilegales, blindar el derecho de los propietarios a alquilar sus viviendas incentivando la rehabilitación para su puesta en alquiler, promover la constitución del Parque Público de viviendas de Andalucía, incluyendo las viviendas de titularidad de las distintas administraciones públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.