Borrar
Velasco, ayer, en un acto en el puerto de Sevilla. sur
La nueva agencia pública andaluza de promoción empresarial estará operativa a finales de este año

La nueva agencia pública andaluza de promoción empresarial estará operativa a finales de este año

La Junta considera que la puesta en marcha de TRADE es esencial para afrontar la recuperación económica

Sábado, 17 de abril 2021, 01:08

La nueva agencia pública de promoción empresarial que resultará de la fusión de las cuatro entidades que realizan esa función bajo la órbita de la Junta de Andalucía estará operativa antes de finales de año, según las previsiones del Gobierno andaluz. En la Junta consideran que tenerla operativa para entonces será fundamental para que contribuya al proceso de recuperación económica en el escenario posterior a la pandemia.

La Consejería de Transformación Económica elabora actualmente los instrumentos legales necesarios para la unificación de las cuatro entidades instrumentales: la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), la Agencia Andaluza del Conocimiento (ambas dependientes de la Consejería de Transformación Económica), la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA), adscrita a la Consejería de Presidencia, además de la Fundación Andalucía Emprende perteneciente a la Consejería de Empleo. La nueva entidad se denominará Agencia Pública Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de Andalucía (TRADE, palabra que en inglés significa comercio).

AGENCIAS

  • Idea. Dependiente de la Consejería de Transformación Económica. Presupuesto 264,5 millones. Plantilla: 274 trabajadores

  • Agencia Andaluza del Conocimiento. Dependiente de la Consejería de Transformación Económica. Presupuesto 5,6 millones. Plantilla: 108 trabajadores.

  • Empresa pública Extenda. Dependiente de la Consejería de Presidencia. Presupuesto 24,6 millones. Plantilla: 89 trabajadores.

  • Andalucía Emprende. Dependiente de la Consejería de Empleo. Presupuesto 38,4 millones. Plantilla: 915 trabajadores.

Según el consejero, Rogelio Velasco, con la fusión se podrán optimizar todos los servicios públicos que hasta ahora se han venido ofreciendo de manera independiente a empresarios, emprendedores, agentes del conocimiento y autónomos a través de tres consejerías de la Junta. Con la concentración en un solo organismo, asegura, se mejorarán las prestaciones ante la urgente necesidad que exige el actual contexto de crisis y también para sentar las bases para configurar en la comunidad un nuevo modelo productivo competitivo, sostenible y resistente que permita por un lado superar la posición de atraso de la economía andaluza. Como parte de este proceso, la Intervención General de la Junta realiza actualmente una auditoría sobre las agencias públicas empresariales, entre las que se encuentran la Agencia Andaluza el Conocimiento y la Agencia IDEA, ambas dependientes de esta Consejería. Al mismo tiempo se ha iniciado un proceso negociación con los representantes de los trabajadores de cada uno de los organismos.

En total, las cuatro agencias que funcionan en la actualidad cuentan con unas plantillas que suman 1.386 trabajadores, con un presupuesto global que durante este ejercicio asciende a 333,1 millones de euros.

Fuentes de la Junta explican que el proceso de fusión requiere de un complicado proceso de encaje legal que se desarrolla en la actualidad y que el objetivo de que esté terminado antes de fin de año es irrenunciable.

Fondos europeos

En el Gobierno andaluz consideran necesario contar cuanto antes con la nueva agencia para gestionar, del modo más ágil posible, el volumen de instrumentos financieros procedentes de la Unión Europea que se espera recibir, correspondientes tanto al nuevo marco plurianual 2021-2027, como a los fondos NextGeneration.

Con la fusión, el Gobierno andaluz pretende resolver la existencia de duplicidades, aprovechar las sinergias existentes, reducir o reorientar el gasto superfluo en la financiación de las actividades que se consideren necesarias para relanzar la economía andaluza y disponer de una agencia evaluada por sus resultados.

La nueva agencia actuará como ventanilla única para canalizar todos los trámites y asuntos relacionados con el desarrollo de la actividad de los sectores económicos y atender las consultas de empresarios y emprendedores y permitirá aglutinar en una única entidad toda la gestión de los recursos financieros a disposición del tejido productivo andaluz.

Asimismo, se pretende que 'Andalucía TRADE' aúne bajo una sola dirección todas las actuaciones dirigidas a la captación de inversiones, al desarrollo de la I+D+i, a la transferencia de conocimiento y al fomento del emprendimiento. La agencia establecerá un régimen profesional de alta dirección pública, «libre de dinámicas del pasado», según la Consejería, con autonomía de gestión, evaluación de su desempeño y rendición de cuentas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La nueva agencia pública andaluza de promoción empresarial estará operativa a finales de este año