![Todas las novedades del Carnaval de Cádiz 2022: fechas, final del concurso y celebración en la calle](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202109/18/media/cortadas/falla-kJZD-U1505718332080L-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Todas las novedades del Carnaval de Cádiz 2022: fechas, final del concurso y celebración en la calle](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202109/18/media/cortadas/falla-kJZD-U1505718332080L-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Sábado, 18 de septiembre 2021, 17:28
El Ayuntamiento de Cádiz comunicaba el pasado martes 14 de septiembre su decisión de aplazar el Carnaval de 2022 al mes de junio y trasladar el inicio del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) poco después de Semana Santa, en un intento de que la situación epidemiológica en Andalucía a causa del Covid-19 se encuentre mucho más controlada en esas fechas y evitar así una posible nueva cancelación de las fiestas. En principio se ha fijado que las preliminares del COAC en el Teatro Falla arranquen el 25 de abril, pero la fecha definitiva dependerá del número de grupos inscritos. Por su parte, el Carnaval en la calle comenzará el 10 de junio y se prolongará hasta el 19 de junio.
Pero este cambio de fechas no es la única novedad del Carnaval de Cádiz 2022. La Gran Final se lleverá a cabo previsiblemente en dos sesiones en vez de en una, en concreto, los días 9 y 10 de junio, con ocho agrupaciones como máximo en cada una. De este modo, se pretende evitar que se prolongue en exceso. El orden y día de actuación se fijará por sorteo puro. Solo si llegado el momento existieran garantías sanitarias suficientes,se barajaría la posibilidad de celebrar la gran final en un solo día, el viernes 10 de junio, como señala 'La Voz de Cádiz'.
Las bases del concurso detallan, del mismo modo, que para acceder al Gran Teatro Falla se exigirá a cada componente y figurante de las agrupaciones que presenten certificado de vacunación o test de antígenos realizado en horas previas. No obstante, esta medida puede sufrir modificaciones de aquí al concurso, más teniendo en cuenta que ni la propia Junta de Andalucía requiere estos requisitos en la actualidad.
En cuanto al jurado del COAC, se establecerá un jurado independiente por modalidad que se reunirán en grupos burbuja bajo la dirección, todos ellos, de la presidencia del jurado, que deberá nombrar, a su vez, a una vicepresidencia de entre quienes conformen el jurado para que ejerza en sustitución la presidencia si es necesario ante cualquier eventualidad. Por otro, se va a añadir un nuevo baremo de puntuación bajo el concepto de valoración general que tratará de recoger aspectos no técnicos en la percepción de las agrupaciones. Además, se introduce el voto de calidad del presidente.
El Ayuntamiento de Cádiz también ha adelantado que va a solicitar a la Junta de Andalucía que el 13 de junio, cuando se desarrollará el popular 'Lunes de coros', sea día no lectivo. Según informa 'La Voz de Cádiz', ya se ha fijado que el 13 de junio sea no laborable en la capital, pero como el calendario escolar ya está aprobado por la Junta, el Consistorio debe pedir la autorización a la administración autonómica para conseguir cambiar el día lectivo.
«Se empezó a trabajar con la intención de que se mantuviera el Carnaval de Cádiz en su fecha tradicional, y a medida que avanzábamos en ello nos dábamos cuenta de los inconvenientes que presentaba», apuntaba la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, indicando que a partir de ahí empezaron a contemplarse distintas alternativa bajo dos premisas claras: el derecho a la cultura y la salud como prioridad. «No entendemos el Carnaval de Cádiz sin el COAC, ni el COAC sin Carnaval, porque consideramos que ambos están conceptual, tradicional e identitariamente unidos», añadía.
La edil relató que uno de los principales problemas que entraña la organización del COAC para febrero radica en «los ensayos, ya que ensayar implica reuniones en espacios reducidos en los que es posible que se den contagios y se propague el virus; que hay grupos que todavía no tienen la seguridad de contar con un espacio para ensayar como habitualmente tenían; la posibilidad de que se desate una sexta ola coincidiendo con el final de Navidad y, por ende, con el inicio del concurso y el aumento de la intensidad de los ensayos; y las numerosas implicaciones que podría tener esa sexta ola en la fiesta, entre ellas la reducción de aforo en teatros».
«Si hubiéramos optado por mantener la fecha habitual de celebración del Carnaval de Cádiz, y con todos los condicionantes que se van a aplicar a la edición de 2022 como la reducción de agrupaciones por sesión, el concurso tendría que empezar el 8 o 9 de enero del próximo año, lo que significaría que habría que empezar a ensayar ya, con la situación actual, y lo que es más importante, que el inicio del COAC podría coincidir con un nuevo pico de la pandemia tras la Navidad y las reuniones que se dan en esas fechas, tal y como ocurrió el pasado año», argumentó la concejala. Además, destacó la especial situación que se vive en la cantera como uno de los principales motivos del aplazamiento del Carnaval de Cádiz a junio.
«Es un sector de la población que aún no está completamente vacunado y, de hecho, las niñas y niños no tienen en la actualidad actividades extraescolares para reducir riesgos. Nosotros entendemos que la cantera es fundamental, y convocar el concurso en febrero ahora mismo los excluiría porque ni están vacunados todos los jóvenes ni es posible en el contexto actual, ya que muchos funcionan en grupos burbuja», enfatizó.
Al hilo, defendió que la celebración del Carnaval en junio asegura que haya mejores temperaturas -con las posibilidades que ello abre-, que mejore la situación sociosanitaria respecto a ahora y que se hayan puesto ya las terceras dosis de vacunas en aquellos casos en los que se estime oportuno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.