Sábado, 14 de enero 2023, 12:23
La Consejería de Salud de la Junta ha publicado el calendario de vacunación recomendado en Andalucía para este 2023, que incluye vacunas frente a 14 enfermedades infecciosas: tétanos, difteria, tosferina, poliomielitis, hepatitis B, enfermedad invasora por Haemophilus influenzae tipo b, neumococo, meningococo de los serogrupos B y ACWY, sarampión, rubeola, parotiditis, varicela, virus del papiloma humano y gripe.
Publicidad
El calendario de vacunación viene con algunas novedades respecto al año pasado, destacando la ampliación de la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) a los niños (hasta ahora solo se administraba a las niñas). Pero no es el único cambio. Estos son los más significativos:
Se cambia la dosis de Tdpa de los 6 años frente a la tosferina por la vacuna de refuerzo frente a tétanos, difteria, tosferina de alta carga antigénica o infantil y poliomielitis (DTPa-VPI) en el conjunto de nacidos en 2017 (también la pueden recibir durante 2023 aunque no hayan cumplido los 6 años). Los nacidos antes de 2017 que no hayan recibido esta dosis de Tdpa a los 6 años, recibirán una dosis de Tdpa (Boostrix®).
El programa de rescate con MenACWY (Nimenrix®) en adolescentes y adultos jóvenes, se amplía un año más, por lo que en 2023 se podrán vacunar frente a la enfermedad meningocócica que causan los serogrupos A, C, W e Y, los nacidos entre el 2002 y 2010 (entre 13 y 21 años) que no hayan recibido esta dosis. Asimismo se incorpora la cohorte de 12 años (nacidos en 2011) si no la han recibido después de cumplir los 10 años de edad.
Salud incluye en la vacunación sistemática frente a papilomavirus a los chicos de 12 años (hasta ahora solo se inoculaba a las niñas). En enero de este año, se ha comenzado a administrar a los nacidos en 2011.
Publicidad
La consejería también ha incluido otro cambio respecto a esta vacuna: la pauta de 2 dosis de papilomavirus pasa de 0-6 meses a 0-12 meses, con el objetivo de optimizar la respuesta inmune de esta vacunación.
Además, como estrategia de rescate, la Junta apunta a que actualmente está recomendada en las mujeres de 13 a 18 años (ambos inclusive), que no se hayan vacunado o completado la vacunación frente al VPH. Se completará la pauta en función de la edad a la que se administró la primera dosis.
Publicidad
- En caso de no haber recibido ninguna dosis:
Si tiene 13 o 14 años: dos dosis, separadas por 12 meses.
Si tiene de 15 a 18 años (ambos inclusive): pauta de 3 dosis (0, 2, 6 meses).
- En caso de haber recibido una sola dosis:
Si esta fue administrada a los 12, 13 o 14 años precisará de una única dosis de con un intervalo mínimo de 12 meses respecto a la dosis previa.
Si se administró entre los 15 y 18 años (ambos inclusive) y solo recibió un pinchazo, deben recibir dos dosis con una separación mínima de 4 meses; si se le inocularon las dos dosis, debe recibir una dosis.
Publicidad
Se hace sistemática la vacunación contra la gripe de la población infantil de 6 a 59 meses de edad que ya se inició en septiembre de 2022 siguiendo las recomendaciones de la OMS y de la Unión Europea.
La posología a emplear es la siguiente:
De 6 a 23 meses (ambos inclusive): dos dosis separadas por al menos 4 semanas, y solo un pinchazo si se han vacunado de gripe en campañas previas.
De 24 a 59 meses (ambos inclusive) sin patologías: 1 dosis.
Publicidad
De 24 a 59 meses (ambos inclusive) con patologías crónicas: dos dosis, separadas por al menos 4 semanas. Si se han vacunado en campañas previas, solo una dosis.
En cuanto a la vacunación sistemática frente a neumococo en adultos, se amplía a todas las personas de entre 60 y 72 años (nacidos entre 1951 y 1963) que no la hayan recibido con anterioridad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.