Restricciones Covid-19

Consulta los niveles de alerta y restricciones vigentes en todos los municipios de Andalucía desde el 29 de julio

Las nuevas limitaciones y de la libertad de movimiento en horario nocturno entrarán en vigor si son ratificadas por el TSJA

Isabel Méndez

Málaga

Miércoles, 28 de julio 2021

Los comités de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto se han reunido este miércoles en las ocho provincias, una vez más por vía telemática con sus respectivos delegados territoriales de Salud y Familias, para analizar la evolución del coronavirus. Tras analizar la situación, se ... ha acordado restringir la libertad de movimiento en horario nocturno de 2.00 a 7.00 horas, por haberse superado los 1.000 casos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en Estepona y Marbella así como en la localidad cordobesa de Montoro.

Publicidad

La Junta de Andalucía, a través de su Gabinete Jurídico, ha solicitado la ratificación judicial de la medida adoptada, de conformidad con lo previsto en el artículo 10.8 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, por lo que debe ser el TSJA quien ratifique si se aplica esta medida.

Además, se han variado los niveles de alerta en las distintas provincias, que estarán vigentes durante siete días a partir de las 00 horas de este jueves, 29 de julio.

Niveles de alerta en Almería

- Distrito Sanitario Poniente: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Almería: Nivel de Alerta 2

- Área de Gestión Sanitaria Norte: Nivel de Alerta 2

Niveles de alerta en Cádiz

- Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Oeste: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Jerez Costa Noroeste: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Sierra de Cádiz: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Este: Nivel de Alerta 2

Niveles de alerta en Córdoba

- Distrito Sanitario Guadalquivir: Nivel de alerta 3

Publicidad

- Área Sanitaria Norte de Córdoba. Nivel de alerta 3

- Distrito Sanitario de Córdoba. Nivel de alerta 3

- Área Sanitaria Sur. Nivel de alerta 3

Niveles de alerta en Granada

- Área Sanitaria Sur de Granada: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Granada: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Metropolitano de Granada: Nivel de Alerta 2

- Área Sanitaria Nordeste de Granada: Nivel de Alerta 2

Niveles de alerta en Huelva

- Área Sanitaria Norte: Nivel 2

Publicidad

- Distrito Sanitario Huelva Costa: Nivel 2

- Distrito Sanitario Condado Campiña: Nivel 2

Niveles de alerta en Jaén

- Distrito Sanitario Jaén Norte: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Jaén Nordeste: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Jaén: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario de Jaén Sur: Nivel de Alerta 2

Niveles de alerta en Málaga

- Distrito Sanitario Serranía: Nivel 3

Publicidad

- Distrito Sanitario Costa del Sol: Nivel 3

- Distrito Sanitario Málaga: Nivel 3

- Distrito Sanitario Guadalhorce: Nivel 3

- Distrito Sanitario La Vega: Nivel 3

- Distrito Sanitario Axarquía: Nivel 3

Niveles de alerta en Sevilla

- Distrito Sanitario Aljarafe: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Sevilla: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Sevilla Sur: Nivel de Alerta 2

- Distrito Sanitario Sevilla Este: Nivel de Alerta 2

Publicidad

- Distrito Sanitario Sevilla Norte: Nivel de Alerta 2 (el municipio de Peñaflor se encuentra en nivel 3 al estar adscrito al Distrito Sanitario Guadalquivir).

Los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta ocho indicadores, no sólo la incidencia, como son incidencia acumulada (IA) a 14 días, a siete, a 14 días en mayores de 65 años, pruebas PDIA, porcentajes de trazabilidad, índice de camas UCI, índice de hospitalización y cobertura de vacunación. Estos parámetros se aplican para todas las comunidades autónomas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad