Las familias estuvieron esta semana en el Parlamento invitadas por Adelante Andalucía. sur

Familias de niños con necesidades especiales piden enfermeras escolares

La Junta ya ha creado esa figura, pero los afectados reclaman que estén presentes en los colegios

Domingo, 20 de noviembre 2022, 00:17

Abel tiene ocho años y sufre hiperplexia severa, una enfermedad muscular que cada 48 horas le provoca crisis severas que requieren de una reanimación y ... pueden poner en peligro su vida. Adrián, con tres años y ocho meses, padece de miopatía miotubular, una enfermedad rara que sólo registra dos casos en Andalucía y una decena más en el resto de España. También necesita de una atención sanitaria constante porque un descuido le puede costar la vida.

Publicidad

Sus familias llevan años reclamando que la Junta de Andalucía dote a los colegios a los que asisten de enfermeras escolares que presten esa atención y lamentan que la Junta no haya cumplido el compromiso que, aseguran, asumió en ese sentido el presidente, Juanma Moreno.

José Luis Vázquez, padre de Abel, y Juan Antonio Campos, padre de Adrián, estuvieron esta semana en el Parlamento invitados por el grupo parlamentario de Adelante Andalucía para volver a reclamar por la situación que padecen sus hijos. Sostienen que no existe solución alternativa para que sus niños puedan seguir escolarizados sin que sus vidas corran peligro, ya que sus situaciones requieren de unos cuidados complejos que los docentes no están en condiciones de asumir.Según datos de la Consejería de Salud, en Andalucía hay 62 niños en una situación similar, de los que 12 son de Huelva; 10, de Granada; nueve, de Córdoba; igual cantidad, de Cádiz; siete, de Málaga; seis, de Sevilla; cinco, de Almería y cuatro, de Jaén.

Frente a esta situación, aseguran, se ha creado la figura de la Enfermera Referente Escolar, inexistente hasta la llegada del actual Gobierno y que no está presente en el centro escolar, sino en el centro de salud de referencia. Tampoco existía un protocolo de actuación ni estaban identificados los menores con enfermedades raras y/o enfermedades crónicas que precisan de un plan terapéutico o de cuidados durante el horario educativo. De hecho, las consejerías de Salud y Consumo y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional han elaborado un mapa de la situación de los niños que existen en cada zona concreta y que ha arrojado las cifras apuntadas más arriba.

Publicidad

El punto de conflicto radica en que la Consejería considera que un niño que asiste a un centro educativo no requiere de cuidados profesionales continuados. En el caso de necesitarlos, entiende que debería acudir a las aulas escolares de los hospitales.

En el caso de Abel, que asiste a un colegio de la localidad sevillana de Marchena, la enfermera referente escolar se encargó de la gestión del caso y tras detectar la necesidad formativa acudió diariamente al colegio para formar al personal del centro educativo en las atenciones que precisaba el menor, según la explicación de la Junta. Además, se concretó el protocolo de actuación con el Servicio de Emergencias para determinar la asistencia más ágil.

Publicidad

La familia considera insuficiente esta solución, aunque la Consejería de Salud y Consumo no tiene constancia de quejas o problemas derivados en la atención al niño.

En el caso de Adrián, y el resto de los existentes en Andalucía, la Consejería de Salud y Consumo está evaluando las necesidades para dar una respuesta en la línea de la que se ha proporcionado al anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad