La presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet (i), durante su reunión con la portavoz del PP-A, Carmen Crespo (d), para proponer al candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía. EFE

El PP niega pactos ocultos y presenta de forma oficial la candidatura de Moreno a presidir la Junta

Los populares instan al PSOE a «reflexionar» desde la oposición

Jueves, 10 de enero 2019, 13:08

Continúa la ronda de contactos de la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, con los representantes de los partidos con representación en el pleno cara a la investidura. En el turno del PP-A, su portavoz en la Cámara, Carmen Crespo, la ... ha confirmado oficialmente la candidatura de Juanma Moreno a presidir el gobierno tras contar con el apoyo de Ciudadanos y de Vox y ha negado la existencia de pactos ocultos con estas dos formaciones.

Publicidad

Así lo ha explicado Crespo a la salida del encuentro en declaraciones a la periodistas y recogidas por las agencias Efe y Europa Press y donde la dirigente popular ha instado al PSOE a «reflexionar» desde la oposición (es la primera vez en la historia autonómica andaluza que los socialistas no estarán en el gobierno de la región) porque se ha abierto «otra época».

Carmen Crespo ha criticado que haya partidos que denuncien que hay pactos ocultos del PP con Ciudadanos y Vox cuando «todo es muy transparente» y se han trasladado a los medios de comunicación y a la opinión pública los acuerdos «blanco sobre negro». En este punto, ha defendido los puntos de los acuerdos con ambas formaciones porque son «realistas y reformistas» y ha subrayado que permitirán «un cambio tranquilo, pero esperanzador que se va a notar». «Hoy es un momento histórico, estamos tocando el cambio con las manos«, ha destacado.

Ante las críticas que está recibiendo desde los partidos de izquierda, en especial el PSOE, el acuerdo del PP a dos bandas, uno con Ciudadanos para el gobierno y otro con Vox para la investidura, Crespo ha dicho entender la «frustración» del PSOE, añadiendo que este partido necesita estar en la oposición «para reflexionar cómo ha sido su gobierno, basado en la prepotencia, en la soberbia y en el clientelismo político«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad