Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
SEVILLA.
Martes, 20 de febrero 2018, 00:47
Horas antes de que el ministro del Interior visitara el Campo de Gibraltar, los narcotraficantes que campan por sus respetos en la zona volvieron a dar muestras de su desafío al asaltar un depósito judicial y robar una 'narcolancha'. El asalto se produjo en la ... localidad gaditana de Conil de la Frontera, donde se encuentra dicho depósito, y se enmarca en la escalada de desfachatez de las mafias de la droga en el Estrecho, después de que el pasado 6 de febrero una veintena de encapuchados rescataran a un detenido que estaba siendo atendido en las urgencias del hospital de La Línea, y posteriormente acosaran a una jueza de instrucción en el apartamiento de los edificios judiciales linenses.
El asalto al depósito judicial se produjo a las diez de la noche del domingo, cuando un grupo de tres individuos irrumpió a punta de pistola en el depósito, un solar abierto a pie de carretera situado en la CN-340, en el término de Conil, y maniataron al vigilante de seguridad. Los narcos se llevaron la neumática en el mismo camión que había sido utilizado para transportarla.
El vigilante de seguridad alertó a medianoche del robo de la embarcación, de 12 metros de eslora y equipada con tres motores de 350 caballos, de las que se utilizan habitualmente para pasar alijos desde Marruecos.
El ministro del Interior declaró durante su visita a La Línea que el camión había sido localizado, pero no así la lancha ni los asaltantes. Zoido se defendió diciendo que el depósito juidicial violentado «no es competencia del Gobierno» y se mostró confiado en que la investigación de la Guardia Civil dé pronto frutos, porque «si han sido capaz de localizar el camión en pocas horas, también podrán culminar la investigación». «Impunidad de los narcotraficantes, cero», dijo a la agencia Europa Press.
No obstante, la tensión permanece y ayer la Policía dio cuenta de que un agente había resultado herido al detener en La Línea a un contrabandista de tabaco, que fue sorprendido alijando 3.500 cajetillas procedentes de Gibraltar y que golpeó al policía.
El viaje de Zoido al Campo de Gibraltar, el séptimo que realiza a la comarca, estuvo enmarcado en una reunión con los alcaldes de la zona y los altos mandos policiales y en la difusión de nuevos datos sobre la lucha contra el narcotráfico en el Estrecho.
Además, Zoido avanzó que el Gobierno está trabajando para limitar el uso de las denominadas 'narcolanchas' de modo que «se cambie la normativa para que no puedan existir esas embarcaciones», puesto que las lanchas «no son de recreo por el diseño que tienen y por la motorización con la que vienen equipadas». Su prohibición es una de las medidas que demandan desde hace años los implicados en la lucha contra la droga.
El ministro del Interior informó de la última operación conjunta de Policía y Guardia Civil contra una banda de narcotraficantes: 16 detenciones, cuatro toneladas de hachís, además de una estación de radar, casi 100.000 euros en efectivo, tres escopetas, una pistola, dos embarcaciones neumáticas, dos tractores, once vehículos y dos motos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.