Coronavirus en Andalucía

Estos son los grandes municipios andaluces que superan la tasa mil el día que se deciden las nuevas restricciones

Chauchina, en Granada, es la única localidad de más de 5.000 habitantes que deja atrás el umbral

europa press

Martes, 10 de agosto 2021

Los municipios andaluces de Benalup Casas Viejas (Cádiz), Paterna de Rivera (Cádiz), El Puerto de Santa María (Cádiz), Gualchos (Granada), Bonares (Huelva), Trigueros (Huelva) Mengíbar (Jaén), Bailén (Jaén), Campillos (Málaga), Marchena (Sevilla), Tocina (Sevilla), Villaverde del Río (Sevilla) y El Cuervo (Sevilla) son los de más de 5.000 habitantes que superan este martes la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral y toque de queda con aval judicial, a un día de que los comités provinciales de alerta de salud pública se reúnan para revisar las restricciones vigentes por municipios.

Publicidad

La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos) celebrado el pasado lunes, ha mantenido su propuesta de limitación de movilidad en horario nocturno entre las 2,00 y las 7,00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.

Esta propuesta se valida por los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública cada miércoles, una vez que se hayan evaluado todos los parámetros epidemiológicos. En el caso de los municipios con menos de 5.000 habitantes, se hará evaluación específica. Esta medida deberá ser posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

De acuerdo con los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud y Familias, consultados por Europa Press, 61 municipios superan la tasa de 1.000 casos en 14 días, de los que un total de 13 cuentan con más de 5.000 habitantes, en este caso son Benalup-Casas Viejas (1.116,5), Paterna de Rivera (1.137), El Puerto de Santa María (1.037,2), Bonares (1.006,6), Trigueros (1.132), Gualchos (1.541,4), Campillos (1.013,5), Mengíbar (2.170,7), Bailén (1.139,7), Marchena (1.065,8), Tocina (1.243,9), Villaverde del Río (1.058,4) y El Cuervo de Sevilla (1.363,2).

Por otro lado, el único municipio que ha dejado de superar el umbral este martes con respecto al lunes ha sido Chauchina, que ha pasado de 1.044,7 a 990,6.

Publicidad

Por ahora, los municipios con más de 5.000 habitantes con limitación a la movilidad nocturna son Paterna de Rivera, Mengíbar, Campillos, Marchena, Tocina, Conil, Punta Umbría y El Cuervo. Sin embargo, solo Conil y Punta Umbría han dejado de superar el umbral, con una tasa de 944 y 911,8 respectivamente.

Otros con más de mil

De los 48 municipios con tasa covid superior a 1.000 pero menos de 5.000 habitantes en los que los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública tendrán que decidir si aplican o no cierre perimetral, once se encuentran en Huelva, ocho en Córdoba, otros ocho en Almería, seis en Sevilla, otros seis en Jaén, cuatro en Granada, otros cuatro en Málaga y uno en Cádiz.

Publicidad

Estos municipios son Alhabia (3.545,1), Íllar (1.481,5), Instinción (1.339,3), Nacimiento (1.612,9), Bacares (2.400), Bayarque (1.388,9), Cóbdar (2.247,2) y Enix (1.167,3) en Almería; Grazalema (1.540) en Cádiz, y Doña Mencía (1.430,1), Fuente-Tójar (1.201,2), Luque (1.075,3), Palenciana (1.092,2), Santaella (1.105,3), Pedro Abad (1.207,8), Belalcázar (1.020,1) y Pedroche (3.238,9) en la provincia cordobesa.

En Granada, se encuentran Alquife (1.034,5), Dólar (1.114,6), Agrón (3.076,9) y Píñar (1.359,9); en la provincia de Huelva están Cañaveral de León (1.515,2), Corteconcepción (2.425,4), Cumbres de Enmedio (1.960,8), Cumbres Mayores (2.458,5), Los Marines (2.005), La Nava 1.550,4), Santa Ana la Real (1.052,6), Escacena del Campo (1.442,9), Lucena del Puerto (1.104), Sanlúcar de Guadiana (4.466,5) y Villablanca (1.109,2); mientras que en Jaén son los municipios de Cambil (1.751,8), Cárcheles (1.126,1), Baños de la Encina (1.397,5), Montizón (1.717), Santa Elena (1.236) e Ibros (1.025,8).

Publicidad

Por último, en Málaga se encuentran Alcaucín (1.272,5), Sierra de Yeguas (1.054,9), Faraján (3.831,4) y Jubrique (1.147,2), y en la provincia de Sevilla está el municipio de Aznalcázar (1.111,6), Cañada Rosal (1.443,6), Marinaleda (1.273,1), Alanís (1.582,6), Arroyomolinos de León (1.689,5) y Villanueva del Río y Minas (2.620,2).

Del lunes al martes, han dejado de estar por encima de 1.000 puntos de tasa de incidencia acumulada Abla (Almería), Játar (Granada), Encinasola (Huelva) y La Puebla de los Infantes (Sevilla).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad