El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tomará posesión del cargo para su segundo mandato en un acto que se celebrará este sábado al aire libre. La ceremonia se ha trasladado del Parlamento, donde marcaba la tradición, a la explanada situada junto al ... Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz. Por primera vez, el acto de toma de posesión de un presidente andaluz se celebrará en esa localización. La última vez que un acto de esta naturaleza se celebró fuera del Parlamento fue en 1994.
Publicidad
El de este sábado será un acto a pie de calle, amenizado por los alumnos de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Baremboim y que se celebrará a primera hora de la mañana para evitar las altísimas temperaturas que en estos días afectan especialmente a las zonas interiores de Andalucía. Se espera la asistencia de unas 600 personas.
La ceremonia tendrá una honda significación política. Además de todos los presidentes autonómicos del Partido Popular -Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Alfonso Rueda (Galicia), Fernando López Miras (Murcia), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), Juan Jesús Vivas (Ceuta) y Eduardo de Castro (Melilla)- han confirmado su presencia el último presidente del Gobierno por el PP, Mariano Rajoy, y el presidente nacional de esa formación, Alberto Núñez Feijóo. Estarán, asimismo, la expresidenta socialista de la Junta, Susana Díaz, y el también socialista alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.
La celebración el mismo día del Comité Federal del PSOE ha provocado que la presencia en el acto de miembros del Gobierno central se vea reducida al mínimo. Estará solamente el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que intervendrá junto al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, y el propio Juanma Moreno.
Tras su toma de posesión como presidente para el nuevo mandato, Moreno dejará pasar un día antes de dar a conocer la composición del nuevo gobierno, asunto sobre el que mantiene una discreción absoluta.
Publicidad
Este viernes, en una entrevista en la cadena Cope, el presidente aseguró que está intentando hacer un Ejecutivo equilibrado con gestores que tienen ya experiencia política e incorporar a profesionales independientes y del sector privado, pero que se está encontrando con dificultades para atraer a personas del mundo de la empresa, principalmente porque los sueldos en la Administración autonómica son más bajos que en el sector privado y por el «régimen de incompatibilidades tan severo» que existe a la hora de trabajar en el sector público.
Dijo que el nuevo Gobierno andaluz va a ser «básicamente igual» al de hasta ahora y que le está dando vueltas a ver cómo puede reorganizar determinadas competencias y materias en las consejerías, «sin ampliar la administración». En la legislatura que acaba de terminar, el Ejecutivo andaluz ha estado conformado por 11 consejerías, aunque una de ellas, la encabezada por el vicepresidente, Juan Marín, aglutinaba áreas tan diferentes como Turismo, Justicia o Regeneración, una situación que Moreno no quiere repetir.
Publicidad
Respecto a si ha planteado a Marín que siga formando parte de su Gobierno tras la desaparición de Ciudadanos del Parlamento de Andalucía, Moreno reconoció que le ha propuesto ser consejero, pero, «en principio, no ha querido», porque sigue siendo militante de su formación y ello se podría entender como un «cambio de chaqueta» que no quiere hacer.
No obstante, Moreno reconoció que, «con el tiempo», espera contar con Juan Marín y ha agregado que en los segundos y terceros niveles de la administración sí habrá gente con «perfil técnico».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.