

Secciones
Servicios
Destacamos
En una Europa todavía conmocionada por el giro de los acontecimientos en Ucrania, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, asumió este jueves ... la copresidencia del Comité Europeo de las Regiones (CDR) con una reivindicación de los valores europeos y de los objetivos comunes que comparten los dos grupos mayoritarios en las instituciones comunitarias, populares y socialistas. «Europa se enfrenta a retos y desafíos, como hacía décadas que nunca. se había encontrado, tenemos que trabajar unidos por los mismos objetivos», dijo en la intervención que cerró la sesión en la que fue elegido por aclamación para dirigir el organismo durante los próximos cinco años en tándem con la socialista húngara Kata Tutto.
Moreno adelantó que serán cinco años de consenso para hacer frente a una situación marcada por retos inéditos y la incertidumbre causada por las posturas del gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump. «No podemos hablar de nuestros valores sin hablar de paz», dijo Moreno.
Ante esta situación, en la que el multilateralismo se ve amenazado, el presidente de la Junta subrayó que Europa debe ser un actor clave porque se ha ganado estar en los escenarios internacionales. En ese plano, dijo que los gobiernos regionales y locales tienen que constituirse en socios estratégicos para que la Unión Europea pueda alcanzar sus objetivos. «Defender la democracia europea no va a ser posible sin vecinos democráticos», advirtió Moreno, que subrayó la importancia de velar por valores democráticos como pilar de la Unión Europea.
No obstante llamó la atención sobre que los retos que afronta el espacio europeo no llegan sólo desde el exterior, sino que también aparecen en el seno de la Unión Europa en forma de populismos y también de la mano de la desinformación. Denunció la utilización de esa estrategia por parte de voces «que van contra nuestros valores y y nuestros intereses económicos y sociales» y que son utilizados por fuerzas políticas cuyo objetivo es destruir la Unión Europea. Por eso, llamó a dar la batalla «contra esas voces de la desinformación».
Moreno lamentó que Europa se ha dado cuenta tarde que debe competir en una economía mundial en la que Estados Unidos y China tienen el protagonismo y la única forma de superar esa situación es siendo más productivos reduciendo burocracia.
El presidente andaluz llamó a defender con orgullo la identidad europea, contar el éxito conseguido gracias al sacrificio de generaciones anteriores y romper el la barrera que en su opinión existe actualmente entre las instituciones europeas y los jóvenes. «La juventud se siente alejada, busquemos su ayuda para que Europa crezca, se mantenga unida y sea capaz de afrontar los retos que tenemos por delante», para lo que abogó por darle su sitio a los jóvenes y buscar soluciones a sus problemas.
El acuerdo alcanzado entre los dos principales grupos en la política europea implica que Tutto ejercerá la presidencia durante la primera mitad con el mandatario andaluz como vicepresidente primero, aunque el espíritu, según explicaron ambos en una comparecencia conjunta, es que los dos ejerzan lo que denominaron como una «copresidencia». «Tenemos objetivos que trascienden a las sensibilidades de los grupos políticos», subrayó el presidente de la Junta, que apuntó que el acuerdo implica impulsar el CDR y el papel de las regiones en la cogobernanza europea.
En ese aspecto, la cuestión esencial gira en torno a la descentralización de las políticas de cohesión tanto a la hora de programar como de gestionar los fondos europeos. «Espero que tengan las oídos abiertos, nosotros tenemos los brazos abiertos», dijo Tutto, en referencia a la Comisión Europea. Previamente, el presidente andaluz había señalado que el Comité Europeo de las Regiones está llamado a defender la capacidad de decisión y gestión sobre la política de cohesión. «Tenemos que elevar el CDR para que sea influyente», admitió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.