Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, eligió ayer Málaga, por la que se presenta como candidato a la Presidencia de la Junta, para dar a conocer sus propuestas en materia fiscal. Moreno prometió «una bajada masiva de impuestos» si gobierna en Andalucía, lo ... que no es ninguna novedad en su discurso. Lo ha mantenido toda la legislatura, incluso impulsando la eliminación del impuesto de sucesiones, que luego copió Cs y este arrancó al PSOE para respaldar los Presupuestos autonómicos. La novedad en su propuesta es el listón que ha puesto, el modelo fiscal de la Comunidad de Madrid, la que menos aprieta a los ciudadanos en fiscalidad, aunque también es la que más capacidad tiene de ingresos por el alto número de las grandes empresas con sede en ella. Para Moreno, Madrid «es el paradigma donde nos tenemos que mirar».
Durante un desayuno informativo organizado por el diario 'ABC', el candidato del PP calificó de «revolución fiscal» su propuesta y desgranó datos para hacer creíble que con su aplicación en Andalucía, esta comunidad tendrá «exactamente el mismo nivel fiscal que la Comunidad de Madrid».
Moreno promete equiparar todos los impuestos con rebajas en el IRPF autonómico, aunque no ha aclarado cuánto. Esta legislatura el pacto PSOE-Cs ha rebajado dos puntos el tramo autonómico. Moreno insiste en que Andalucía aún paga por el IRPF entre un 9 y un 13% más que Madrid. Afirma que aplicará deducciones fiscales por el nacimiento de hijos, gastos de guardería o aprendizaje de idiomas.
También anuncia la bonificación al 99% del impuesto de sucesiones y donaciones. En la actualidad, la bonificación en Andalucía es para herencias de hasta un millón de euros. Moreno se compromete a rebajas del impuesto de transmisiones patrimoniales y en este aspecto también buscó el espejo de Madrid: Critica que en Andalucía se grave la adquisición de vivienda de segunda mano con tipos de hasta un 10% cuando en Madrid es del 6%, lo que implica que un andaluz «pague un 46% más que un madrileño».
¿Por qué no hemos de tener lo que Madrid. En Madrid es donde mejor viven sus vecinos y donde existe una menor tasa de desempleo, mejores servicios públicos y, en definitiva, mayor progreso y bienestar para todos», afirmó.
Al igual que Cs, promete una ampliación de la tarifa plana que aplica el Gobierno a los autónomos, en concreto de un año más. Incluso apunta que bonificará al autónomo que lo intenta y fracasa. Reiteró la derogación de leyes económicas para aliviar la maraña burocrática que atenaza a la actividad empresarial y que tanto demanda la CEA.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, valoró que el candidato del PP, Juanma Moreno, reivindique la figura del socialista Felipe González, uno de sus referentes políticos. Lo hizo con ironía al ser preguntada en Almería por el acto protagonizado por el presidente del PP-A en los pinares de Sevilla en los que en 1974 se hizo la famosa 'foto de la tortilla', en la que aparecían destacados socialistas como el expresidente del Gobierno, Alfonso Guerra y Manuel Chaves. «No doy crédito todavía», respondió Díaz. «Me parece un poquito esperpéntico».
Susana Díaz añadió que «si algo comparto» con Juanma Moreno «es el reconocimiento a Felipe González y a lo que ha hecho por Andalucía». «Que venga ahora Moreno y lo reconozca públicamente es de agradecer», añadió con cierto sarcasmo.
«Le agradezco a Moreno ese reconocimiento a Felipe González, y comparto con él los mismos halagos, reconocimientos y cariño que le dedicó en el día de ayer (este martes) a mi compañero Felipe», concluyó Susana Díaz, según informa Europa Press.
También el secretario de Política Institucional del PSOE-A, Francisco Conejo, manifestó que no le parece «serio» el acto de Moreno, pero «le damos la bienvenida por el reconocimiento político que ha hecho del espíritu del PSOE y lo que ha contribuido a España y Andalucía»,
El presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta acusó en dicho acto en La Puebla del Río (Sevilla) a Susana Díaz de «traicionar el espíritu» del PSOE de la 'foto de la tortilla' para «claudicar» ante Podemos y los independentistas catalanes. Aludía al «silencio clamoroso» que a su parecer mantiene Díaz por las negociaciones del Gobierno de Pedro Sánchez para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.