

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno andaluz priorizará en el nuevo curso político el desarrollo del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía firmado con empresarios y ... sindicatos el pasado mes de marzo para facilitar así la ejecución de los 9.000 millones previstos en sus medidas destinadas a dinamizar el empleo y la economía. Así se lo trasladó ayer el presidente de la Junta, Juanma Moreno, al secretario general de UGT en Andalucía, Oskar Martín, en la primera reunión con el nuevo líder regional de este sindicato tras la marcha de Carmen Castilla como diputada del PSOE al Congreso.
Moreno se comprometió con el dirigente sindical a dar celeridad al cumplimiento íntegro de dicho pacto como palanca fundamental para el desarrollo económico de Andalucía. El Gobierno andaluz prevé constituir en septiembre todas las mesas de trabajo y convocar también la mesa de seguimiento para analizar el grado de cumplimiento del acuerdo hasta la fecha, según expuso al final del encuentro celebrado en el Palacio de San Telmo el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.
El consejero consideró positiva la reunión y agradeció a los agentes económicos y sociales «su sentido de la responsabilidad y su compromiso por avanzar en el diálogo social y el consenso en favor de la actividad económica y la generación de empleo en Andalucía». Sanz resaltó que «la prioridad del Gobierno andaluz es el diálogo social y ejecutar los acuerdos, ya que para nosotros lo importante no es la firma, sino dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados».
A su juicio, «el futuro de Andalucía se construye sumando y la mejor manera de avanzar es hacerlo desde el diálogo social y desde la actitud responsable y constructiva como la que tiene la UGT». Moreno y el representante sindical abordaron además otras cuestiones que preocupan en el ámbito laboral como el problema de la siniestralidad, en el que analizaron el Plan de Choque con medidas urgentes para su prevención, así como otros avances para incentivar el empleo, así como el apoyo a los autónomos o la potenciación de la Formación Profesional.
Desde la Junta se destaca también que «la coordinación y el trabajo conjunto con agentes económicos y sociales en la defensa de los intereses de los andaluces ha sido una constante en el Gobierno andaluz de Juanma Moreno». Por su parte, el dirigente de UGT-A calificó también de «productiva y positiva» la reunión con el presidente andaluz y aplaudió que haya arrancado el curso político con diálogo y este encuentro con su organización sindical.
Según Oskar Martín, en la reunión analizaron otros problemas que preocupan a los andaluces como la grave sequía que padece la comunidad y la infrafinanciación con el actual modelo que sufre la comunidad, que «no quiere ser más que nadie, pero tampoco menos y hay que defender la igualdad y cohesión territorial en España», argumentó.
El líder ugetista valoró también la celeridad en la constitución y activación de las mesas de trabajo del pacto y trasladó al presidente andaluz otros temas que preocupan como el problema del desempleo o la situación de la sanidad pública, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.