El presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, confirmó ayer el acortamiento de los plazos para ser investido presidente y tomar posesión de su cargo el próximo 22 de julio para formar su nuevo Gobierno cuanto antes y ponerlo en marcha antes ... de finales del próximo mes.
Publicidad
El debate de investidura en el Pleno del Parlamento andaluz se celebrará los días 20 y 21 de julio, para justo al día siguiente jurar de nuevo su cargo como presidente andaluz. Esta propuesta ha sido trasladada ya a los distintos grupos parlamentarios, que la han acogido de buen grado para poner en marcha la legislatura en menos tiempo del máximo permitido legalmente.
Así lo confirmó ayer tras el Consejo de Gobierno el consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz en funciones, Elías Bendodo, un proceso acelerado que permitirá que el nuevo Gobierno andaluz esté constituido para el próximo 25 de julio, fecha que se baraja para su toma de posesión y primera reunión, arrancando así con su trabajo para esa última semana del mes.
Bendodo aseguró que «no hay ni un minuto que perder para tener cuanto antes el nuevo Gobierno constituido y funcionando con normalidad» y el calendario propuesto para echar a andar «es realista y el mejor para Andalucía».
La investidura de Juanma Moreno se producirá una semana después de la sesión constitutiva de la nueva Cámara autonómica en esta XII legislatura, que se celebrará el 14 de julio.
Publicidad
Los plazos legalmente establecidos permitirían alargar hasta el 31 de julio el proceso para la investidura y para formar gobierno posteriormente, pero la mayoría absoluta cosechada por el PP que lidera Juanma Moreno le permitirá hacerlo todo más rápido, al no tener que negociar ningún acuerdo para su investidura ni para formar su futuro Gobierno, con lo que su Ejecutivo se pondrá a trabajar de forma anticipada, especialmente para elaborar el nuevo presupuesto que se ha propuesto tener listo en octubre para su envío al Parlamento.
De hecho, el principal argumento esgrimido por Juanma Moreno para justificar la convocatoria anticipada de los comicios al 19 de junio fue la necesidad imperiosa de que Andalucía pudiera contar con nuevas cuentas lo antes posible para afrontar el difícil escenario económico provocado por la inflación, los elevados costes energéticos y los efectos de la guerra en Ucrania.
Publicidad
Este contexto adverso se está afrontando desde Andalucía con unas cuentas prorrogadas de 2021, después de que los presupuestos de 2022 de PPy Ciudadanos en el Gobierno fuesen bloqueados en el Parlamento a finales del año pasado por Vox, que exigía un adelanto electoral, con el rechazo también del PSOE, Unidas Podemos y Adelante Andalucía. El primer hito será la constitución del Parlamento andaluz de la XII legislatura, fijado en el decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas para las 12.00 horas del jueves 14 de julio. En este Pleno de constitución serán elegidos todos los componentes de la Mesa de la Cámara, incluida la persona que ostentará la Presidencia, que por primera vez en la historia de la autonomía recaerá en un diputado o diputada del PP-A.
El Parlamento tiene previsto también celebrar otra nueva sesión plenaria para finales de julio, el día 28, para proceder a la designación de los senadores en representación de la Comunidad Autónoma.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.