Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Andalucía calcula que en marzo habrá vacunado a menos de un cinco por ciento de la población. Por eso el presidente autonómico, Juanma Moreno, solicitó ayer al Gobierno central que gestione la llegada de más dosis, aunque reconoce «la enorme complejidad ... que supone». Andalucía es la región que más vacunas ha recibido hasta ahora al ser también la más poblada. Pero las 70.000 dosis semanales que entrega Pfizer resultan insuficientes para alcanzar la inmunidad de grupo en cuestión de meses, como esperaban tanto el Ministerio de Sanidad como la Junta. Moreno también advirtió de que los cargamentos de Moderna, la segunda farmacéutica cuya vacuna ha recibido la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento, serán más reducidos incluso que los de Pfizer. Con las previsiones actuales, en el primer trimestre habrá menos de medio millón de andaluces inmunizados, teniendo en cuenta que cada persona requiere dos dosis.
Noticia Relacionada
A las preguntas de los periodistas sobre el bajo porcentaje de vacunas administradas (el jueves Andalucía ni siquiera había puesto el 40 por ciento de las dosis recibidas), Moreno actualizó los datos asegurando que la cifra alcanza ya el 50 por ciento y se comprometió «a poner toda la carne en el asador» para que la campaña no pare «ni en festivos ni en fines de semana», aunque matiza que la Junta reservará el 20 por ciento de las vacunas almacenadas para garantizar la segunda dosis en caso de que haya algún problema de suministro. La región aún tiene por tanto un 30 por ciento de margen de eficacia en la administración de las vacunas proporcionadas por el Gobierno central. La declaración de intenciones de Moreno contradice parte del plan de su consejero de Salud, Jesús Aguirre, que esta semana, durante una visita a Málaga, aseguró que «posiblemente no sea necesario» vacunar los domingos en caso de que se administren 13.000 dosis diarias, el objetivo que su Consejería se ha puesto en función de la previsión actual de vacunas.
Noticia Relacionada
España ha entregado ya 743.925 vacunas a las comunidades autónomas, que han inyectado un 27,9 por ciento de estas dosis (unas 207.000 personas), según los últimos datos publicados por Sanidad. El Ejecutivo de Pedro Sánchez confía en que los cargamentos de Moderna lleguen la próxima semana. Moreno es uno de los primeros presidentes autonómicos que alza la voz para solicitar más vacunas, aunque admite ser consciente de que los laboratorios «están produciendo al límite de su capacidad» para dar respuesta a una petición mundial: «Pido más vacunas porque cuantas más tengamos, más pronto podremos recuperar la normalidad social».
Noticia Relacionada
Moreno también recordó que Andalucía es la comunidad que más vacunas ha puesto por el momento. Es un dato real, pero en términos absolutos. En la comparativa del porcentaje de dosis administradas de las recibidas, varias comunidades adelantan a la andaluza. Asturias y Galicia han puesto ya más del cincuenta por ciento de las vacunas entregadas por el Gobierno. A la cola figuran regiones como Cantabria y Madrid. La presidenta de esta última comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha subcontratado parte del plan de vacunación de la capital tras verse a la cola. «Madrid va a vacunar los lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos y los festivos. Mañana y tarde. Con todos los medios disponibles, públicos y privados. Incluso de noche», adelantó Ayuso en Twitter. Moreno evitó responder si prevé seguir los pasos de su homóloga madrileña y externalizar parte de la campaña de vacunación mediante recursos privados.
El presidente recordó que la comunidad cuenta con 45 centros de salud y 37 hospitales para administrar las vacunas, además de 177 equipos, con 526 profesionales de enfermería, de los que 73 son móviles para llegar a las residencias. Salud prevé que la semana que viene hayan recibido la primera dosis todas las personas alojadas en residencias de mayores y de dependientes y su personal, casi 85.000 personas.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, consideró ayer «un gravísimo error» tanto el asalto al Capitolio en Estados Unidos, como la protesta que rodeó el Parlamento andaluz en el debate de su investidura en el inicio de la legislatura. Moreno sostuvo que «ambas actuaciones están fuera de lugar y de los esquemas democráticos» y puso de relieve también que ante todo «en política hay que saber ganar y perder». En su opinión, «este tipo de actuaciones limitan, condicionan y erosionan la calidad democrática de las instituciones y no me gustan que los parlamentos sean perturbardos el día del debate de investidura, como en Andalucía, o el día de la ratificación de los votos, como en Estados Unidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.