Borrar
Moreno, durante su comparecencia de este viernes. Efe
Moreno dice que la Junta no tiene dinero y pide a Sánchez un adelanto de los fondos europeos

Moreno dice que la Junta no tiene dinero y pide a Sánchez un adelanto de los fondos europeos

El mandatario andaluz lanza en la Conferencia de Presidentes una llamada a la concordia de las instituciones para que no se culpen unas a otras de la crisis sanitaria

Viernes, 4 de septiembre 2020

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, solicitó ayer a Pedro Sánchez en la Conferencia de Presidentes celebrada de forma telemática un adelanto de los fondos europeos, tras conocer que las primeras partidas no llegarán a España hasta junio del próximo año. «Ha sido como un jarro de agua fría», confesó el presidente andaluz sobre los nueve meses de espera de los fondos contra la Covid-19 aprobados por la Comisión Europea, de los que corresponden a España 140.000 millones de euros. Los presidentes autonómicos salieron de la reunión sin conocer cuánto y de qué manera se distribuirán a las comunidades, según admitió Moreno.

El presidente andaluz, no obstante, se mostró satisfecho con la respuesta de Sánchez a su propuesta de buscar un mecanismo para adelantar el dinero por parte del Gobierno. «Estoy muy agradecido» a Sánchez por el compromiso de buscar fórmulas que avancen las partidas que luego recibirá el Estado de Bruselas. Y es que, según desveló Moreno en una comparecencia en San Telmo tras la reunión, las arcas autonómicas están «exhaustas», dado que todo el dinero se lo lleva la contención de la pandemia en el ámbito sanitario y educativo. «Estamos exhaustos. No contamos con más dinero», expresó Moreno que también recordó las expectativas en el sector económico de las remesas europeas para levantar cabeza tras el apagón productivo.

El presidente ha destacado de su intervención en la conferencia su mensaje de concordia entre las instituciones. Juanma Moreno apeló a buscar un clima de entendimiento y sosiego entre las comunidades autónomas y el Gobierno, sin enfrentar territorios ni culparse unos a otros por la gestión de la crisis sanitaria. «He solicitado un esfuerzo de todos por no enfrentar a los territorios. Huyamos de las batallas estériles», remarcó en una invitación a la unidad frente a la desgracia de la crisis sanitarias entre andaluces, catalanes y vascos entre otros. El presidente, no obstante, dijo que su esfuerzo por la concordia no implica «dejar de ser exigente» en la defensa de los derechos de Andalucía. En este contexto reclamó que el Gobierno permita el mismo nivel de desvío presupuestario, al menos del 2,4% o 2,5%, a Andalucía y el resto de comunidades que al País Vasco, al que Hacienda le permite un margen de déficit del 2,6% frente al 0,2% de las autonomías del régimen general. «No hay que confundir concordia con exigencias», anotó Moreno, quien sin embargo destaca que esta conferencia ha sido de las de mayor sosiego de las 15 celebradas hasta ahora durante la pandemia.

Moreno celebra también el anuncio del presidente Sánchez del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para este mes, como Andalucía lleva reclamando desde hace meses. La reunión será clave para conocer los dineros a cuenta a las comunidades y poder elaborar el Presupuesto de 2021 de la Junta de Andalucía, dijo Moreno, que ya tiene asegurado el respaldo de Vox para su aprobación en otoño. Andalucía volverá a reclamar en el CPFF un trato de igualdad a las comunidades y en materia de financiación que se respete el peso poblacional.

Curso escolar

En la Conferencia, Moreno expresó una gran preocupación por la evolución de la pandemia, a pesar de que Andalucía es actualmente la segunda comunidad autónoma con menor incidencia por cada 100.000 habitantes. Pidió al presidente del Gobierno que hace falta un criterio común sobre el absentismo en las aulas ya que «no sería bueno tomar decisiones aisladas o descoordinadas» ante esas situaciones. Además, solicitó que la financiación del Gobierno por la Covid no sólo abarque el primer trimestre del curso sino todo el curso 2020-21.

El presidente andaluz arrancó de Sánchez una negociación para impulsar la iniciativa público-privada mediante la modificación de la 'tasa de descuento', una norma nacional que limita estas inversiones. Moreno explicó que ha instado al consejero de Hacienda, Juan Bravo, a entablar cuanto antes conversaciones con el Ministerio de Hacienda, a cuyo frente está la sevillana María Jesús Montero, para un acuerdo lo más pronto posible.

También requirió que los ERTE en el sector servicios al menos se prorroguen hasta Semana Santa y que se dé un especial apoyo al sector aeroespacial, que está sufriendo en Andalucía los efectos de la pandemia, en concreto en la firma Airbus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Moreno dice que la Junta no tiene dinero y pide a Sánchez un adelanto de los fondos europeos