
La decisión que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tomará en las próximas semanas en relación con un posible adelanto electoral divide aguas en el Gobierno de la Junta. Las declaraciones de Moreno el pasado miércoles, cuando por primera vez señaló a la inflación como un motivo determinante para un posible adelanto, rompió el discurso monolítico que el Ejecutivo venía manteniendo hasta entonces y que señalaba completar la legislatura como un objetivo central y al otoño, como la estación propicia para el acudir a las urnas.
Publicidad
Aquella intervención no sólo supuso un giro argumental en el Gobierno, al introducir un elemento hasta entonces no utilizado. También rompió la unidad monolítica en el discurso que la Junta venía manteniendo hasta ahora con la única excepción del consejero de Hacienda, Juan Bravo, quien venía advirtiendo prácticamente en solitario sobre la necesidad de adelantar la convocatoria de los comicios para contar con unos presupuestos aprobados antes de que termine el año.
Coincidiendo con su ascenso en la estructura partidaria al ser nombrado vicesecretario de Economía en la Ejecutiva nacional del Partido Popular tras la celebración del congreso que entronizó a Alberto Núñez Feijóo, la tesis de Bravo parece haberse impuesto.
Juanma Moreno ha vuelto a insistir este viernes en la necesidad de que Andalucía comience 2023 con presupuestos autonómicos aprobados. «Tanto el consejero de Economía como el de Hacienda me recuerdan todos los días que con una inflación de dos dígitos y con un empobrecimiento de las familias es muy importante ir con un presupuesto al año 23, y eso supondría constituir el Gobierno en verano y que el Gobierno que salga de las urnas tenga tiempo suficiente, de septiembre a diciembre, para hacer unos presupuestos», señaló el presidente.
Para ello, sería necesario constituir el nuevo gobierno el próximo verano. Aún así y pese a la contundencia de este argumento, Moreno aseguró no tener aún una decisión tomada. Indicó que aún le queda una reflexión por hacer. «Esta Semana Santa y la siguiente voy a dar una vuelta y voy a hablar con personas para preguntarles qué es lo que consideran ellos también qué puede ser mejor para Andalucía», indicó.
Publicidad
El vicepresidente, Juan Marín, discrepa de esta lectura y lo hace públicamente. Es la primera vez desde que se constituyó el gobierno de coalición en que los dos socios mantienen posiciones abiertamente dispares sobre una cuestión de tanta trascendencia, aunque se trata de un asunto en el que la competencia exclusiva es del presidente.
Marín no dudó en calificar de error un eventual adelanto electoral y aludió al argumento utilizado hasta ahora desde el Gobierno como el que sería determinante para un eventual adelanto: el bloqueo parlamentario a las iniciativas de la Junta. Recordó que en el pleno de esta semana se aprobaron todos los decretos propuestos por el Consejo de Gobierno y la Ley de Policías Locales superó la enmienda a la totalidad presentada por el PSOE. «Bloqueo no hay», señaló.
Publicidad
Indicó por eso que un adelanto sería un error. «No es el momento, creo que el momento es septiembre, octubre, cuando hayamos conseguido que muchísimas empresas y trabajadores andaluces que han sufrido la crisis del COVID y que ahora se están recuperando, tengan un alivio; y no paralizar la administración durante los próximos cuatro meses».
El PSOE de Andalucía ha puesto en marcha su mecanismo de elaboración de listas autonómicas de cara a los próximos comicios andaluces «convencido» de que dicha cita con las urnas va a ser «en junio».
Así lo manifestó este viernes el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, en una rueda de prensa en la sede del partido, en Sevilla, en la que se ha declarado «convencido» de que las elecciones andaluzas «van a ser en junio», y en la que ha pedido al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), que «deje de jugar con el calendario y le diga la verdad a los andaluces».
«Hay que ser más sinceros y honestos con la sociedad andaluza, y dejar de intentar construir ahora un relato para ver cuándo se convocan las elecciones», ha sostenido en esa línea Juan Espadas, para quien el presidente de la Junta va a convocar ya las elecciones autonómicas sin esperar a agotar la legislatura --que culmina en otoño de este año-- «porque no tiene nada más que decir en esta legislatura, ningún proyecto nuevo».
Además, a Moreno «sí se le ven cada vez más claras las vergüenzas de una gestión bastante ineficaz» como la desarrollada en «estos tres años y medio» de legislatura, según ha añadido Juan Espadas, que ha subrayado que el PSOE-A «está preparado para esas elecciones desde hace tiempo», y «ayer, este jueves, ponía en marcha su mecanismo de elaboración de listas autonómicas», según ha anunciado
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.