Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha ligado la bajada de impuestos que ha acometido su Gobierno con un efecto llamada a los empresarios para invertir en Andalucía. Moreno ha hecho este llamamiento en su intervención en un desayuno coloquio en la mañana para ... la presentación del candidato a la Alcaldía de Sevilla por el PP, Beltrán Pérez. «Andalucía está dando pasos, se está capacitando para poder atraer inversiones«, manifestó Moreno cuatro horas antes de firmar el decreto ley por el que la Junta de Andalucía deja en el 1% la tributación por las herencias y donaciones entre familiares directos en esta comunidad. Al tratarse de un impuesto cedido por el Estado, no puede suprimirlo en su totalidad, por eso la bonificación es al 99%. Hasta ahora estaban exentas las herencias de hasta un millón de euros, pero no todas las donaciones, solo en casos puntuales se bonificaban las de explotaciones agrarias y negocios.
El decreto ley incluye como novedad bonificaciones fiscales a las familias numerosas por la compra de una vivienda y a las empresas y autónomos por la adquisición de inmuebles. La bajada de impuestos anunciada por el Gobierno andaluz incluye a partir de 2020 y de manera gradual hasta 2023 al de las rentas de las personas físicas (IRPF), con un impacto de 159,8 millones de euros, según fuentes de la Consejería de Hacienda. Moreno ha cifrado en 235 millones de euros en la legislatura «el ahorro para el bolsillo de los andaluces» por los tributos bonificados a partir del decreto que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicará esta tarde.
El Gobierno ha escenificado la firma del decreto por el presidente, Juanma Moreno, con un acto institucional en San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz, con la presencia del consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, y la asistencia de representantes de una veintena de organizaciones, entre ellos del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, así como representantes de UGT-A y CCOO-A, la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), UPTA, Uatae; el presidente de Asaja-A, Ricardo Serra, miembros de cooperativas agroalimentarias, UPA, COAG y de la Federación Andaluza de Familias Numerosas.
En el discurso ante los presentes, Moreno ha vuelto a insistir en la bajada de impuestos como un reclamo para hacer «aún más atractiva Andalucía» a los inversores. Ha insistido en que esta no es la reforma fiscal de un partido u otro, sino del Gobierno de Andalucía. «Esta reforma fiscal hace justicia social; ningún andaluz, a partir de ahora, va a tener que pagar más impuestos que otro español», ha subrayado. También ha reiterado que con este decreto Andalucía se sitúa entre las comunidades con menos fiscalidad autonómica, casi cerca de la de Madrid.
El presidente andaluz ha puesto en valor el trabajo de la Consejería de Hacienda por «el tiempo récord» en cumplir la promesa de poner en marcha una medida incluida en el pacto de gobierno de PP y Cs para los cien primeros días. La rebaja fiscal a las herencias entra en vigor veinte días antes de cumplirse el tope del acuerdo y en víspera de la campaña de las elecciones generales. Este dato ha sido interpretado por Moreno como un ejemplo de que su ejecutivo «cumple sus compromisos y promesas electorales», ya que la supresión del impuesto de sucesiones iba incluida en el programa electoral del PP de las elecciones andaluzas del pasado 2 de diciembre.
El PSOE lo interpreta de otro modo y lo ha calificado de «acto electoralista» de PP y Cs horas antes de la campaña de las generales. El coordinador de la Secretaría General del PSOE-A y diputado autonómico, José Fiscal, ha admitido que su partido ha hecho una consulta a la Junta Electoral por si cabía una denuncia. Fiscal ha declarado a los periodistas que la firma del decreto es «un mero trámite interno» y el Gobierno lo ha convertido en un acto institucional con una clara «utilización de lo público para el interés de los partidos» PP y Cs que lo integran. En su opinión, parece que Moreno ha inaugurado «la moda de hacer pública la firma de los decretos, en el colmo de la propaganda vacía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.